Tras el fracaso en la Copa Libertadores, Pablo Peirano fue destituido de su cargo y la directiva del conjunto cardenal ya empezó a trabajar para encontrar su reemplazo. El presidente, Eduardo Méndez, afirmó que hay más de 100 hojas de vida para asumir el cargo que dejó el uruguayo.
Este miércoles se confirmó lo que parecía ser un hecho, a pesar de que Peirano quiso maquillar la situación, argumentando que no era el momento para tomar decisiones ni hablar acerca del tema: su no continuidad en el conjunto cardenal. Se trató de un proyecto deportivo que fue de más a menos. Bajo su mando, el equipo jugó una final, compitió y sumó una gran cantidad de puntos el año pasado, lo que le permitió clasificar a un torneo internacional. Sin embargo, en su tiempo de trabajo quedará como precedente que perdió una final en casa ante Atlético Bucaramanga, un equipo que en toda su historia solo había jugado una final, y que recientemente fue eliminado en la Copa Libertadores ante un club desconocido en el continente y sin mayor experiencia en certámenes internacionales.
https://twitter.com/SantaFe/status/1894885809117110599?t=at61It9NBdFcBLPsnCz8SA&s=19
Pero como dice la frase: “A rey muerto, rey puesto”, y más aún teniendo en cuenta la hostilidad que por estos días se vive en Independiente Santa Fe, que tendrá que repuntar si quiere volver a fortalecer su relación con la afición. La directiva, en cabeza de su presidente, Eduardo Méndez, ya trabaja en buscar a la persona indicada para reemplazar a Peirano. “Vamos a hacer unos lineamientos para definir el perfil de técnico que necesitamos. Hemos venido consultando con algunos hinchas pacíficos, que nos aportan para intentar buscar el mejor camino y solucionar este problema”, dijo Méndez en diálogo con Despierta Win.
La elección de candidatos y, posteriormente, del técnico que tomará las riendas deportivas del club será vital para esta administración, pues el equipo está urgido de un cambio de rumbo y mentalidad. Ya van a ser diez años sin títulos, desde la novena estrella conseguida en el segundo semestre del 2016. No obstante, el dato más preocupante es que, durante ese periodo de tiempo, Santa Fe se acostumbró a perder los partidos claves, especialmente las finales. Antecedentes como la final perdida en 2017 ante Millonarios, el subcampeonato en 2020 ante América y la reciente final perdida ante Atlético Bucaramanga son el claro ejemplo de que el equipo normalizó perder finales y necesita un empujón para volver a aprender a disputar este tipo de partidos.
https://twitter.com/AS_Colombia/status/1894939387001024582?t=uAIlB4zY2rtFkddWLVNmMw&s=19
Versiones cercanas al equipo ya ponen sobre la mesa algunos nombres que, seguramente, no están dentro de las 100 hojas de vida que llegaron al escritorio de Eduardo Méndez, pues se trata de técnicos con recorrido, campeones y con un mercado activo.
Uno de ellos es Alberto Gamero, el ex timonel de Millonarios, quien es amigo personal de Méndez y hace poco aseguró que no rechazaría rotundamente la oportunidad de dirigir al cardenal. Aun así, la posibilidad de que el samario llegue al banquillo rojo es casi imposible en este momento, debido a su reciente paso por Millonarios y porque su razón principal para renunciar a ese equipo fue la falta de tranquilidad e intimidaciones que estaba recibiendo en la capital.
Otro técnico de peso, bicampeón en Colombia y que suena con fuerza, es Rafael Dudamel. El venezolano es amado en Bucaramanga y odiado por el prestigioso comentarista deportivo Carlos Antonio Vélez, quien asegura que le están buscando equipo.
En las últimas horas, se han mencionado dos opciones más: Arturo Reyes, ex Junior de Barranquilla, con experiencia en equipos juveniles, pero con mucha proyección y un respaldo importante tras su paso por Barranquilla. La otra opción es Hernán Torres, el tolimense bicampeón de Colombia con Deportes Tolima y Millonarios. Aunque sus títulos se lograron hace más de una década, es una alternativa. Sin embargo, su más reciente experiencia en el fútbol colombiano no fue positiva, pues tuvo un mal proceso en el Deportivo Cali, donde apenas duró tres meses y dirigió nueve partidos.
Alexander Cortes