Se terminó la espera, esta noche luego de 27 años, Bucaramanga vuelve a jugar la Copa Libertadores, debuta en casa, ante el equipo más grande de Chile y enfrenta a un técnico que conoce muy bien el fútbol colombiano.
Luego de un paupérrimo inicio de campeonato, de perder más de dos meses de trabajo, en medio de un proceso que nunca despegó, pero sirvió para acondicionar físicamente a la plantilla, el debut libertador, no pudo llegar en el mejor momento para el conjunto Leopardo, que pasó de una seguidilla de derrotas, de sentirse impotente por no jugar mal, pero no encontrar los resultados, a estar ahora en un gran momento anímico, fuerte mentalmente, pues la llegada de un gladiador como Leonel Álvarez al banquillo imprime eso, además, y quizá lo más importante, recuperando la confianza, volviendo a las raíces de un equipo que tiene matices del Bucaramanga campeón el año anterior.
https://twitter.com/ABucaramanga/status/1906934581464269261?t=KFlPUq6hzioAKjjuHHPf8w&s=19
Sin embargo, la competencia internacional es capítulo aparte, no basta solo con el pundonor o la motivación, pues cada duelo y más en un grupo tan cerrado como el que le tocó al equipo Leopardo, es técnicamente una final y una responsabilidad para el local sacar los tres puntos. Tampoco es un secreto que más allá de la ilusión de tener una nómina experimentada, con tiempo de trabajo, un estratega que conoce cómo se compite internacionalmente y que sabe que es ser campeón de Copa Libertadores, Bucaramanga, debuta en territorio desconocido, llega a un escenario atípico para el club, que tradicionalmente no es copero y aunque la ilusión y positivismo invade cada esquina de la ciudad bonita, la realidad es que el Bucaramanga no planificó un proyecto para ganar la Copa Libertadores, y por ende deberá ir paso a paso, partido a partido en la competencia.
“Tienen buen equipo, arrancan de local la Copa, así que habrá mucha expectativa, y trataremos de hacer un buen partido mañana, de adaptarnos rápido a la cancha porque me dicen que no está en buenas condiciones. El primer partido siempre es fundamental en la Copa, son finales todas, así que tenemos que estar pendientes en todos los detalles y confío en que el equipo mañana va a hacer un buen partido”. Jorge Almirón, técnico de Colo Colo.
Colo Colo el primer duelo directo para los de Leonel
El sueño continental comenzará esta noche en el estadio Américo Montanini, escenario en el cual no habrá disponibilidad, pues nadie se quiere perder el debut en casa de Bucaramanga, que el pasado fin de semana rompió la racha, ganó su primer duelo de local en el año y dejó un buen semblante en lo que fue el debut de Leonel. De acuerdo al rival, los estilos de juego de Bucaramanga y Colo Colo prevén lo que será un partido abierto, pues el conjunto Leopardo suele ser intenso en casa, aunque no es de sostener la pelota y ser superior en la posesión, si presiona alto y es rápido y directo al atacar, las transiciones ensanchando el terreno de juego, explotan su principal fortaleza, las bandas, mientras el Cacique, no suele ser un equipo que se tire atrás, también es propositivo, se caracteriza por tener mayor posesión de balón y sin duda tiene jugadores con más experiencia para afrontar este tipo de partidos.
https://twitter.com/ColoColo/status/1906883653294076364?t=_tmf5K7p8zbVUn7-Xu5iLg&s=19
Allí será clave el liderazgo y control emocional de Bucaramanga, que aunque tiene la responsabilidad de sacar los tres puntos por ser local, no puede perder el equilibrio, orden y estructura, que es lo que hace un conjunto difícil de penetrar en el fútbol colombiano, así mismo, aprovechar el terreno, la localia y el calor de la gente para motivarse, pues el Montanini tiene preparada una gran fiesta.
https://twitter.com/ColoColo/status/1906868431116435708?t=_7GgMaVM-UcTV3K97uY-mA&s=19
Colo Colo con sus mejores hombres a disposición para intentar conquistar Bucaramanga
Esta noche será la primera vez que el Cacique compita en la Ciudad Bonita, un escenario que Almirón conoce, pues allí ganó cuando dirigía a Atlético Nacional, la buena noticia para los australes, que actualmente no andan bien en el torneo local, marchan décimos a 7 puntos del líder Coquimbo, es que para esta noche recuperan a sus principales referentes, el más importante por lo que le imprime al equipo es sin duda Arturo Vidal, también estarán y posiblemente como titulares, el histórico lateral, bicampeón de América, Mauricio Isla y el extremo Lucas Cepeda.
El esquema táctico es una incógnita, pues el Cacique viene utilizando un tres atrás, que se convierte en cinco sin pelota, pero hoy ante las incorporaciones, podría regresar a la disposición natural, el 4-3-3.
Cabe resaltar que la plantilla de Colo Colo, aunque viajó, tuvo descanso y rotación, su último partido fue el jueves, donde Almirón utilizó una nómina mixta, pensando en cuidar a sus mejores hombres para el juego en Bucaramanga, caso distinto al del Leopardo que sí dispuso de sus mejores hombres a excepción de Fabián Sambueza para derrotar a Nacional.
Alexander Cortes