Ministerio de Salud presentó Plan Nacional de Vacunación a Mesa Permanente de Concertación Indígena
3 marzo, 2021
Fenalco hace un llamado al Administración Distrital para aplazar el calendario tributario
4 marzo, 2021

Vicepresidenta y alcaldesa de Bogotá destraban proyectos estratégicos de infraestructura

¡Bogotá se reactiva con maquinaria amarilla! La vicepresidente Marta Lucía Ramírez, la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, destrabaron obras estratégicas para mejorar la movilidad y la competitividad de la ciudad y la región. Al término de una reunión, anunciaron que se priorizará el Regiotram del norte, para el transporte de pasajeros entre Zipaquirá y la capital del país; y se dará vía libre a obras estancadas como la ALO y accesos norte 2. 

De esta manera puntualizó la Vicepresidente, que se impulsará la repotenciación económica de la capital del país, jalonadora por excelencia de la economía nacional. “Aquí estamos dándole toda la celeridad a los proyectos de infraestructura Bogotá-Región, que es una solicitud que el presidente Iván Duque nos ha hecho a todos: darles absoluta prioridad a los proyectos de la capital, porque el crecimiento de Bogotá tiene un gran impacto sobre el crecimiento económico nacional; porque el empleo de los bogotanos es prioritario para nuestro Gobierno y porque hemos tenido un rezago reciente, que debemos corregir”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López resaltó que “es la primera vez en la historia que, al fin, se utilizan los recursos que pagamos los bogotanos para hacer vías dentro de Bogotá, no solo por fuera de la ciudad, y esto un acto de justicia con los bogotanos, con nuestra ciudad y con nuestra región, ya que somos el corazón de la reactivación de Colombia. Todos estos proyectos generarán miles de empleos en el corto, mediano y largo plazo, que es lo que necesita nuestra ciudad y nuestro país”.

En referencia al corredor férreo del norte de Bogotá, el Gobierno Nacional hará entrega al Distrito y al departamento, del tramo requerido para el proyecto de tren de pasajeros, que hace parte del corredor Bogotá-Belencito, inicialmente contemplado para carga.

Se acordó, entonces, continuar con los estudios y diseños a nivel de factibilidad, y así avanzar en una eventual cofinanciación por parte de la Nación, previo cumplimiento de requisitos de este proyecto, que viene siendo estructurado a través de convenio suscrito entre FINDETER, el Departamento de Cundinamarca, la Empresa Férrea Regional SAS y el Distrito Capital, desde el año 2019, y del cual se espera tener resultados definitivos en el presente año.

Este proyecto del tren de pasajeros, que usará el corredor férreo de la Nación, también estará integrado al Sistema de Integrado de Transporte Público de Bogotá, e incluirá la construcción de una gran Infraestructura Logística Especializada para el manejo de la carga, al norte de La Caro, solución que permitirá optimizar y maximizar el uso de la infraestructura actual. Este componente de carga estará a cargo de la gobernación de Cundinamarca o el Distrito, dado que la Nación, por ley, no tiene la competencia para financiar este tipo de proyectos.

Así mismo, en concordancia con la Política Nacional de Movilidad Urbana y Regional (Documento Conpes 3991 de 2020), la Política Nacional Logística (Documento Conpes 3982 de 2020), el Plan Maestro Férreo y la visión de transporte de la Región Metropolitana, se consolidará en los próximos meses un documento CONPES que está en construcción, bajo el liderazgo y coordinación del Departamento Nacional de Planeación.