Fundación Banquete del Bronx trabaja por más de 8 mil abuelitos en condición de calle
16 diciembre, 2020
“Estamos aquí como Gobierno respondiéndole a la población de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos” – Iván Duque
16 diciembre, 2020

Arranca Ágata, la nueva agencia de analítica de datos de Bogotá

La alcaldesa Mayor, Claudia López presentó este lunes la agencia analítica de datos de Bogotá, Ágata, la primera de su clase en el país y una de las pocas en el mundo que integra sus funciones públicas con un modelo de autosostenibilidad. Con esta agencia de analítica, cambiará la forma en que se analizan, interpretan y utilizan los datos de la ciudad y de sus habitantes, en beneficio de los ciudadanos para hacer de la capital un lugar cada vez más transparente e inteligente.

“Esta nueva realidad con más digitalización, más conexión, más virtualidad llegó para quedarse. Sin conectividad no hay inclusión en el siglo XXI y por eso queremos hacer de Bogotá una ciudad inteligente, más segura y transparente para todos sus ciudadanos. Bogotá necesita transformar la información en datos para que los ciudadanos puedan tomar mejores decisiones y para eso es la analítica”, dijo la alcaldesa Claudia López.

Ágata permitirá que, en un año, los comerciantes informales tengan acceso a microcréditos del sistema financiero con las mejores condiciones, para evitar que sean sujetos de los métodos tradicionales de usura. Así mismo, la Agencia será capaz de conectar datos de las cámaras de seguridad de la ciudad con la información sobre delitos para que a partir de la analítica podamos actuar de manera predictiva para atacar el crimen y, también, será un vehículo articulador que permitirá adoptar nuevas tecnologías emergentes para luchar contra la corrupción, con la promoción de tecnologías como blockchain para asegurar datos e información de contratación, y gasto público, precisó la Alcaldía. 

Además, la analítica ayudará a prestar, entre otros, servicios como gestión de servicios sociales con una visión 360 de los ciudadanos, respuesta automática a solicitudes por redes sociales, disminución del consumo de energía del alumbrado público con el uso de sensores inteligentes, cobro de parqueo en vía o generación de ingresos usando foto analítica y análisis de riesgos como inundaciones, deslizamientos o incendios forestales.

La Alcaldía Mayor de Bogotá en conjunto con los socios de Ágata: la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá – ETB (51%); el Grupo de Energía de Bogotá (40%); la Unidad Administrativa de Catastro (7%); la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (1%) y la Secretaría Distrital de Planeación (1%) presentaron esta nueva agencia, que hace parte del Sector de Gestión Pública de la Alcaldía de Bogotá, y que le permitirá a la ciudad hacer uso articulado de la información para la toma de decisiones de forma transparente y en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos.

“La Agencia y sus socios establecemos un compromiso para cuidar los datos personales de los ciudadanos y garantizar la seguridad de la información, bajo una premisa de ética en su manejo, en cumplimiento de la normativa colombiana y dando un paso más allá, buscando alcanzar los estándares de la Unidad Europea en la materia”, afirmó Sergio González, presidente de ETB.