Zona de Ubicación Temporal: un paso hacia la paz o una nueva zona de despeje
23 mayo, 2025

Radican proyecto de ley para reducir aportes en salud de contratistas con múltiples contratos

Un proyecto de ley que busca aliviar la carga económica de miles de trabajadores contratados por prestación de servicios fue radicado en el Congreso de la República por el senador Carlos Julio González. La iniciativa propone una reducción en el porcentaje que estos trabajadores deben aportar al sistema de salud cuando tienen dos o más contratos con distintas entidades.

Actualmente, los contratistas independientes deben cotizar el 12,5 % en salud por cada contrato, lo que representa una disminución significativa en sus ingresos. La propuesta plantea que, a partir del segundo contrato, el aporte se reduzca al 2,5 %, manteniendo la cotización completa solo para el primero.

https://twitter.com/tsmnoticias/status/1925304387120808223

“Lo que buscamos es que quienes ya están afiliados al sistema de salud con su primer contrato, no deban asumir nuevamente el mismo costo en contratos adicionales. Esto permitiría un mayor bienestar para ellos y sus familias”, explicó el senador González.

Además, el proyecto sugiere que los aportes del 2,5 % provenientes de contratos adicionales se destinen al fortalecimiento del régimen subsidiado de salud, en lugar de beneficiar al sistema privado.

https://twitter.com/tsmnoticias/status/1925304387120808223

“Esto es justicia social y laboral. Queremos que esos recursos adicionales contribuyan a la salud pública de todos los colombianos. Con este proyecto, que modifica el artículo 204 de la Ley 100 de 1993, buscamos mejorar las condiciones de miles de personas que hoy trabajan bajo esta modalidad en el país”, añadió el congresista.

El proyecto será discutido en la Comisión Séptima del Senado en los próximos días, donde iniciará su trámite legislativo.

Paola Martínez Burgos