Gobierno entrega más de 4.500 hectáreas a campesinos del Magdalena Medio, una región marcada por el despojo y el conflicto armado
23 mayo, 2025
Zona de Ubicación Temporal: un paso hacia la paz o una nueva zona de despeje
23 mayo, 2025

Régimen de Venezuela secuestró a Juan Pablo Guanipa y más de 50 aliados de María Corina Machado: “Esto es terrorismo de Estado puro y duro”

Este viernes 23 de mayo, el régimen del dictador Nicolás Maduro detuvo al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa y a otras 50 personas más que son aliados de los líderes de la derecha, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Este hecho ocurre justo antes de las elecciones legislativas y regionales que se van a realizar el próximo domingo 25 de mayo, evento que tiene en tensión a todo el país, pero que la misma Machado hizo un llamado a los venezolanos para que se abstengan de votar y no caigan en la trampa del Gobierno. Fue ella quien se pronunció sobre la captura. “Alerta mundial. El régimen criminal de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país”, se lee en su publicación compartida en la red social Instagram.

En ese sentido, la exdiputada calificó el acto como un “terrorismo de Estado puro y duro”, y detalló que Guanipa es un hombre con integridad y valentía, quien ha sido su compañero y hermano en todo el proceso de la búsqueda de la libertad y democracia del país. “Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela. Venezolanos, tengan esto claro: ¡Esto NO ES EN VANO, a este régimen lo vamos a sacar! A Juan Pablo y a todos nuestros compañeros presos: TODOS los instantes de nuestra vida están dedicados a lograr su libertad y la de toda Venezuela. Juan Pablo lo dijo, esto es HASTA EL FINAL. Venezuela SERÁ LIBRE!”, concluyó.

Guanipa también dejó listo un video y un comunicado donde señala que de ser publicados, significaba que había sido secuestrado por el régimen dictatorial. En el escrito manifestó que aunque estuvo varios meses en clandestinidad por la para evitar lo que sucedió hoy, sin embargo, no pudo mantenerse resguardado y ahora forma “parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”.

Y agregó: “Esto es un secuestro que ha sido motivado por una sola razón: el miedo del régimen al pueblo venezolano. El miedo de la dictadura al espíritu del 28 y 29 de julio.  Estos días dejaron en claro que el régimen nunca podrá doblegar el espíritu libertario del venezolano y que a pesar de años tratando de quebrarnos, los venezolanos nunca abandonaremos nuestro ADN democrático. Por eso secuestran e intimidan. Solo les queda el miedo. Venezuela les quedó muy grande y se escudan en la brutalidad y la crueldad para mantenerse en el poder”.

No obstante, el dirigente político dejó palabras de esperanza, indicando que no se puede dejar de luchar, y aunque para el Estado es una “victoria” secuestrarlo, tiene la seguridad de que al final el triunfo será para el pueblo venezolano. En momentos de incertidumbre, y sin saber qué le sucederá, Guanipa expresó que ganarán “la larga lucha en contra de la dictadura. Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad. Pronto llegará el día cuando iremos a los aeropuertos, no a despedirnos de nuestro país, sino a saludar a nuestros hermanos, hijos y amigos que regresan. Pronto llegará el día cuando los venezolanos iremos a las cárceles, no como secuestrados, sino para liberar a los presos políticos. Pronto llegará el día cuando la democracia no será una fantasía, sino nuestra realidad”.

https://www.instagram.com/p/DKAJrtlRBhE

Igualmente, finalizó el texto resaltando que hay que continuar, porque la libertad sí es posible, aun cuando el régimen se cree invencible. “Eso es una mentira del régimen. Sigamos resistiendo, cada quien desde su trinchera, que solo los venezolanos podremos liberar Venezuela. Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado. Viva Venezuela Libre”.

Dayineth Isabel Molina Velásquez