La leyenda croata no seguirá en el Real Madrid: ¿por qué Modric no renovó con el merengue?
22 mayo, 2025
Esmeralda Hernández defendió a Petro de Polo Polo y Gaviria: ¿qué dijo la congresista?
22 mayo, 2025

Alerta sanitaria: Colombia bloquea importaciones de aves tras brote en Brasil

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la suspensión temporal de la importación de aves vivas, productos y subproductos avícolas procedentes de Brasil, tras la confirmación de un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en ese país. La medida busca proteger la sanidad aviar nacional y mantener el estatus de Colombia como territorio libre de esta enfermedad desde 2011.

El foco del virus fue reportado el 15 de mayo de 2025 por el Servicio Veterinario Oficial de Brasil, que confirmó su presencia en una explotación de aves reproductoras en el estado de Rio Grande do Sul. Ante la gravedad del brote, el ICA implementó esta medida preventiva para evitar la propagación del virus y posibles afectaciones a la industria avícola colombiana.

Colombia importa de Brasil productos esenciales para la producción avícola, como huevos fértiles y pollitos de un día de nacidos. La suspensión de estas importaciones podría generar impactos en la cadena de abastecimiento, aunque el ICA ha asegurado que tomará medidas para garantizar el suministro sin comprometer la sanidad animal.

Por su parte, la gerente general del ICA, Paula Andrea Cepeda Rodríguez, explicó que la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad representa una amenaza severa debido a sus altos índices de morbilidad y mortalidad, además de generar restricciones comerciales. La entidad ha solicitado información técnica detallada a las autoridades brasileñas y continuará monitoreando la situación para evaluar futuras decisiones sobre la reactivación de las importaciones.

La resolución emitida por la entidad se enmarca dentro de sus funciones como autoridad sanitaria agropecuaria, conforme al Decreto 1071 de 2015 y otras normativas vigentes. La entidad reiteró su compromiso con la protección de la producción avícola nacional y la seguridad alimentaria de los colombianos.

Además de Colombia, otros países como China, la Unión Europea y Corea del Sur han anunciado restricciones similares a las importaciones avícolas desde Brasil. El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Favaro, indicó que estas suspensiones podrían extenderse por al menos 60 días mientras se controla la situación en el país.

El ICA  hace un llamado a los importadores, productores y demás actores del sector avícola a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de bioseguridad para prevenir la propagación del virus. La vigilancia epidemiológica y el monitoreo constante serán clave para evitar riesgos sanitarios y garantizar la estabilidad de la industria avícola en Colombia.

Juan Joya