El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, presentó un concepto ante la Corte Constitucional en el que solicita mantener vigentes los impuestos adicionales establecidos para atender la conmoción interior en la región del Catatumbo, pero con una condición clara: que los recursos solo se destinen a los fines específicos avalados por el alto tribunal.
En su intervención, Eljach respaldó el Decreto 175 de 2025, que estableció gravámenes temporales como:
Sin embargo, enfatizó que su uso debe limitarse exclusivamente a:
“De allí que resulte idóneo incluir dentro de los hechos generadores de IVA este tipo de actividades, que reportan movimientos significativos de recursos”, argumentó el procurador.
Eljach destacó que el decreto cumple con los requisitos formales y mantiene una clara “conexidad” con el decreto “madre” que declaró la conmoción interior. Además, defendió la legalidad de las medidas:
“El Decreto Legislativo 175 de 2025 cumple con estos juicios en tanto tiene como propósito asegurar los recursos adicionales no contemplados en las partidas presupuestales existentes”, explicó.
El jefe del ministerio público también abordó dos aspectos clave:
“Se enfoca en recaudar los recursos necesarios que permitan que las entidades estatales del orden nacional, solventen los gastos destinados a salvaguardar los derechos constitucionales”, concluyó Eljach.
Humberto ‘Toto’ Torres