Gobierno confía en que Comisión Cuarta del Senado respaldará reforma laboral en favor de los trabajadores
21 mayo, 2025
Congreso reabre discusión de la reforma laboral tras apelación y cambio de comisión
21 mayo, 2025

Aficionados colombianos en riesgo de perderse el Mundial por demoras en visas

¿Cuáles son las razones detrás de los retrasos?

El Gobierno de Estados Unidos ha emitido una advertencia sobre posibles retrasos en la emisión de visas, lo que podría afectar a los colombianos que planean viajar a ese país para asistir al Mundial de Fútbol 2026. Según el secretario de Estado, Marco Rubio, la alta demanda de solicitudes ha generado un colapso en las sedes consulares, especialmente en países como Colombia. La administración estadounidense está evaluando medidas para agilizar el proceso, como la implementación de turnos dobles en embajadas y el uso de inteligencia artificial para filtrar la gestión de solicitudes.

El Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, espera recibir millones de visitantes de todo el mundo. Sin embargo, las dificultades en el trámite de visas han generado preocupación entre los aficionados colombianos, quienes podrían enfrentar cancelaciones o modificaciones en sus planes de viaje. La embajada de Estados Unidos en Bogotá ha informado que el tiempo de espera para obtener una visa de turismo ha aumentado significativamente, llegando a un promedio de 18 meses para la cita de entrevista. Esto significa que quienes aún no han iniciado el trámite podrían no recibir su documento a tiempo para el evento deportivo.

https://twitter.com/elmeridiano_co/status/1925259042168938971

El secretario de Estado Marco Rubio explicó que el Gobierno estadounidense está buscando soluciones para acelerar el proceso de emisión de visas, incluyendo la posibilidad de extender los horarios de atención en las embajadas y consulados, así como la implementación de sistemas automatizados para reducir los tiempos de espera. Rubio también mencionó que la administración de Donald Trump está analizando la posibilidad de asignar más personal a las oficinas consulares en países con alta demanda de visas, como Colombia.

Por otro lado, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha señalado que los turistas que ingresen al país para asistir al Mundial 2026 serán bienvenidos, pero deberán abandonar el territorio una vez concluya el evento. Vance enfatizó que el Gobierno estadounidense garantizará una experiencia segura y sin contratiempos para los visitantes, pero que se aplicarán estrictos controles migratorios para evitar que los turistas permanezcan en el país más allá del tiempo permitido por sus visas.

Las autoridades estadounidenses han recomendado a los solicitantes iniciar el proceso con la mayor anticipación posible y verificar los tiempos de espera en la embajada de Bogotá. Mientras tanto, el Gobierno de Donald Trump ha asegurado que trabaja en soluciones para evitar que la congestión en los consulados afecte la llegada de turistas al país. La próxima Copa del Mundo, que será la primera con 48 selecciones y se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, promete ser histórica tanto por su magnitud como por el número de partidos.

Juan Joya