En una decisión que marca un nuevo rumbo para el alto tribunal, la plenaria del Senado de la República eligió a Héctor Carvajal, reconocido abogado y defensor del presidente Gustavo Petro, como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Carvajal ocupará el cargo que dejó Cristina Pardo, considerada una voz conservadora en el tribunal, tras cumplir su periodo de ocho años.
Con 66 votos a favor, Carvajal logró un respaldo mayoritario, incluyendo el de sectores de oposición, quienes lo ven como un jurista independiente, pese a su cercanía con el Gobierno actual. Durante su intervención en el Senado, el nuevo magistrado aseguró que su prioridad será “defender la institucionalidad del país”.
“Tengo una trayectoria que les permitirá tener tranquilidad. No solo he defendido a mis clientes, sino la institucionalidad y los derechos de la Constitución Política”, afirmó Carvajal, destacando su experiencia de más de 30 años en derecho electoral, donde ha representado a presidentes, congresistas, gobernadores y alcaldes de distintos partidos.
Pese a su vínculo con Petro —a quien defendió en el proceso del Consejo Nacional Electoral por presuntas irregularidades en su campaña—, Carvajal insistió en que su “independencia está a toda prueba”.
“Llegué a ser cercano al presidente por mi ejercicio profesional. A él, como a todos mis clientes, les he dado el mismo trato. Defiendo la Constitución y la ley cuando se violan derechos”, sostuvo. Además, explicó que su defensa en el caso del mandatario buscaba evitar un “precedente peligroso” donde una autoridad administrativa desconociera el fuero presidencial establecido por la Corte.
“No defendía a Gustavo Petro, defendía la institucionalidad política de Colombia”, recalcó, recordando su rol como facilitador del diálogo entre Petro y el expresidente Álvaro Uribe.
En la misma sesión, el Senado eligió a su nueva mesa directiva, que culminará funciones en julio de 2025. Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) fue designada como Primera Vicepresidenta con 65 votos, mientras que Paola Holguín (Centro Democrático) asumió la Segunda Vicepresidencia con 74 votos.
La elección de Carvajal consolida un perfil técnico en la Corte, pero también reaviva el debate sobre la independencia judicial en un contexto político polarizado. Su discurso, centrado en la defensa constitucional, buscará disipar dudas sobre su imparcialidad.
Humberto ‘Toto’ Torres