Gobierno pagó subsidios de gas y energía de 2024: giraron 2,5 billones
20 mayo, 2025
Denuncian reclutamiento forzado de colombianos por el Cártel Jalisco Nueva Generación
20 mayo, 2025

Audiencia pública de la reforma laboral: senadora Mafe Carrascal denuncia exclusión, Angélica Lozano le responde

Este lunes 19 de mayo se llevó a cabo la audiencia pública sobre la reforma laboral, con el objetivo de enriquecer el texto que será discutido en tercer debate por la Comisión Cuarta del Senado. Al encuentro asistieron 36 sindicatos y representantes de trabajadores, 34 gremios empresariales, cuatro académicos y once ciudadanos.

Desde las 9:43 a.m. hasta las 5:03 p.m., la comisión escuchó propuestas, observaciones y comentarios de diversos sectores, quienes abordaron tanto artículos específicos del proyecto de ley como los retos actuales del mundo laboral en Colombia.

La presidenta de la Comisión Cuarta, senadora Angélica Lozano, calificó la jornada como exitosa:

“Fue una audiencia pública de puertas abiertas. Doce de los quince senadores estuvieron presentes todo el día. Nuestro compromiso es cumplir el cronograma y presentar pronto una ponencia colectiva para llevar la reforma al cuarto y último debate en plenaria”, afirmó.

Lozano destacó además la diversidad de participantes: “Escuchamos 85 intervenciones de médicos, estudiantes, sindicatos, centrales obreras, empresarios, microempresarios, profesores, trabajadores de la seguridad, pensionados y empleadas del servicio doméstico. Nuestro enfoque es escuchar para construir la mejor ponencia posible”, agregó.

No obstante, la senadora del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, denunció a través de su cuenta en X un presunto desequilibrio en las intervenciones. “Más allá de que le falta una página a tu listado, Angélica, fuiste testigo del fuerte desbalance en contra de la reforma, con una sobre representación de sectores empresariales y abogados de empresas”, escribió. Carrascal cuestionó también la exclusión de ciertos sindicatos y gremios, señalando fallas en la planeación del evento.

https://twitter.com/MafeCarrascal/status/1924634818391773355

Entre las organizaciones presentes se encontraban la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), el sindicato Sintracarbón y la Unión de Trabajadoras Domésticas Afrocolombianas (Utrasd), entre otras.

https://twitter.com/AngelicaLozanoC/status/1924655972577853528

Ante las críticas, Lozano respondió por la misma red social: “No pueden alegar exclusión quienes ni siquiera se inscribieron. Agradezco a la senadora Aída Avella, que estuvo presente desde temprano, por desmentir a quienes viven de la difamación. Las centrales obreras son invitadas especiales también a la sesión de este martes”, concluyó.

Paola Martínez Burgos