El exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, emitió un nuevo comunicado este martes 20 de mayo, en donde denunció amenazas y advirtió que si le llega a pasar algo a él o a su familia, la responsabilidad se la deja al presidente Gustavo Petro.
El exfuncionario, quien era cercano al jefe de Estado, ha publicado varios mensajes, incluso cartas que le ha enviado a Petro, donde deja entrever sus diferencias con el Gobierno y su inconformidad cuando fue canciller; así como también la revelación de fuertes episodios, como presuntamente haber visto la adicción a sustancias alucinógenas que tendría el primer mandatario. Estas declaraciones fueron cuestionadas por los diferentes sectores políticos, pero el principal protagonista también le respondió, afirmando que se trata de un “complot” de “un viejo loco, decrépito”, que tiene rabia porque “no pudo seguir siendo canciller”.
“Pocos días han pasado desde que envié una segunda carta al presidente de la República, fechada el 5 de mayo del corriente, pidiéndole que revisara su permanencia en el cargo en razón de su grave enfermedad de adicción a las drogas. El jefe del Estado reaccionó de manera agresiva contra mí y contra mi familia. De forma repetida, tanto en la plaza pública como en los medios, nos atacó y nos puso de carne de cañón: desde entonces hemos sido amenazados por desconocidos en varias oportunidades”, se lee en la carta.
Por consiguiente, Leyva manifestó que ha recibido información de que hay personas que tienen la intención de hacerle “daño en lo administrativo y lo penal”; según él, dichas personas buscan “que se avale la vulgar violación del debido proceso con la que la exprocuradora Margarita Cabello” le impuso una sanción y, además, también quieren que se le endilgue algún comportamiento que para ellos funcione como una razón suficiente para imputarlo de “cualquier delito”.
“En ese sentido, en días pasados un agente de policía judicial contactó a una persona cercana a mí y le pidió información a fin de practicarme un procedimiento de arraigo, diligencia propia de las causas penales cuando se va a hacer una imputación formal. Esto, sin que a la fecha se me haya notificado de la existencia de indagaciones o procesos judiciales en mi contra. Y sin que se me haya llamado para entrevista o interrogatorio alguno”, añadió.
Por lo anterior, el excanciller hace la denuncia pública de tal situación, debido a que el presidente Petro anteriormente expresó que lo denunciaría por “el imaginario complot que, en su delirio”, él estaría organizando con el representante a la Cámara de los Estados Unidos, Mario Díaz-Balart. “Es evidente que algo se está cocinando judicialmente en mi contra. Y, por eso, apelo al profesionalismo de todos los operadores jurídicos, para que la Constitución y la ley sean su único faro”, enfatizó.
https://twitter.com/AlvaroLeyva/status/1924781570805641667
Leyva recalcó que irá a las instancias internacionales a las que, gracias a su carrera profesional, aún tiene acceso, para denunciar que está siendo víctima de una “violenta persecución personal y familiar”. Del mismo modo, agregó: “Hago personalmente responsable al presidente Petro por cualquier cosa que nos ocurra a mí o a cualquier miembro de mi familia en cualquier ámbito. Téngalo claro Gustavo: ¡No me callará! Mi vida, ya larga aunque a usted le moleste, seguirá teniendo sentido solo si lucho para que Colombia recupere la dignidad manchada por su comportamiento enfermo y descontrolado, del cual he sido testigo”.
Finalmente, dijo que le enviaría otra carta al gobernante de la Nación, y subrayó que ante los ojos internacionales, el país no puede seguir viéndose de mala manera, teniendo un presidente que no atiende sus “obligaciones, errático, déspota y preso del vicio. Tiene razón Díaz-Balart: ¡cuánta vergüenza ajena! Y agrego yo: ¡cuánta tristeza!”, concluyó.
Dayineth Isabel Molina Velásquez