¡La selección cumplió con el objetivo! Colombia estará en el Mundial femenino Sub-17 de Marruecos
19 mayo, 2025
“Hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles”: Biden recibe apoyo de Trump, Obama y Harris tras anunciar que tiene cáncer
19 mayo, 2025

Ejército Nacional capturó a militar activo y 12 civiles por presunta red de tráfico de armas

El Comando del Ejército Nacional informó la captura de un soldado profesional en servicio activo y de 12 civiles, como resultado de dos operaciones de contrainteligencia militar desarrolladas en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. De acuerdo con las autoridades, esta acción se enmarca en los principios de transparencia y legitimidad institucional.

Las operaciones se llevaron a cabo en Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima), donde se hicieron efectivas las órdenes de captura emitidas por la Fiscalía. Los detenidos son señalados por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones.

Según labores de inteligencia, los capturados harían parte de una red criminal dedicada a la comercialización ilegal de armamento de uso privativo de las Fuerzas Militares, con destino a grupos armados organizados a nivel nacional.

Los implicados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

El Ejército Nacional señaló que reafirma su compromiso con la justicia, la transparencia y la honestidad, y expresó su total respaldo a las investigaciones penales en curso. Asimismo, anunció el inicio de los procesos disciplinarios y administrativos internos, con el fin de garantizar el debido proceso y el esclarecimiento de los hechos.

Estos resultados, destacó la institución, son fruto de la articulación interinstitucional y del trabajo continuo de las capacidades de contrainteligencia militar, orientadas a hacer cumplir las políticas de transparencia que rigen el actuar castrense.

Finalmente, el Ejército reiteró su postura de cero tolerancia frente a cualquier acto de corrupción que involucre a personal militar o civil vinculado a la institución, así como frente a cualquier comportamiento contrario al orden legal y a los principios y valores institucionales.

Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o contrario a la convivencia a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia oportuna es clave para avanzar en la lucha contra el crimen y contribuir a una Bogotá más segura.

Paola Martínez Burgos