Alianza estratégica beneficiará a 220 familias de Cundinamarca con acceso a gas natural
15 mayo, 2025
¿Lionel Messi vuelve a la selección? El argentino entró en la prelista para enfrentar a Chile y Colombia
15 mayo, 2025

Ministra Buitrago renuncia por presiones e injerencia: Benedetti responde con amenaza legal ¿Qué quieren ocultar?

La salida de Ángela María Buitrago como ministra de Justicia ha generado un terremoto político en el gobierno del presidente Gustavo Petro, tras sus denuncias de presiones e injerencias en su gestión, lo que provocó la inmediata reacción del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien anunció acciones legales en su contra.

Las acusaciones de la ministra Buitrago

En su carta de renuncia presentada este 15 de mayo, Buitrago dejó claras sus razones: “Mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos”.

Según reveló a medios, recibió presiones directas desde el Ministerio del Interior y el DAPRE para remover a Ludwing Valero, director de la Unidad de Servicios Penitenciarios, sin que mediaran razones técnicas. La exministra aseguró que estas presiones buscaban beneficiar intereses políticos particulares.

La contundente respuesta de Benedetti

El ministro del Interior respondió a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para demandar a la exministra de Justicia por injuria y calumnia”.

Esta declaración marca un punto de no retorno en la crisis gubernamental, al judicializar el conflicto entre dos altos funcionarios del gobierno Petro.

Los puntos centrales del conflicto

  1. Remoción de funcionarios: Buitrago sostiene que se le exigió destituir a Valero por su cercanía con el senador Miguel Ángel Pinto, crítico del gobierno.
  2. Comunicaciones cuestionadas: La exministra mencionó que recibió mensajes “autodestructibles” de altos funcionarios, que se borraban automáticamente.
  3. Diferencias en política de paz: Fuentes cercanas al Ministerio revelaron desacuerdos entre Buitrago y Petro sobre el manejo jurídico de la política de Paz Total.

Reacciones políticas

El Partido Conservador calificó la renuncia como “muestra del autoritarismo del gobierno”, mientras el Centro Democrático anunció que citará a Benedetti al Congreso para que explique las acusaciones. Analistas políticos coinciden en que este episodio debilita la imagen de unidad del gabinete petrista.

Lo que viene en este caso

El presidente Petro enfrenta ahora el desafío de nombrar un nuevo ministro en medio de esta crisis, mientras el anuncio de demanda de Benedetti podría llevar el conflicto a los tribunales. Este episodio marca uno de los momentos más tensos del gobierno en materia de relaciones internas entre sus altos funcionarios.

Humberto ‘Toto’ Torres