Nacional imbatible de local, da un paso hacia los octavos de la Libertadores: ¿qué necesita el Verdolaga para avanzar?
15 mayo, 2025
Tensión en Bogotá tras rechazo a la Consulta Popular: alcalde Galán llama a la calma y a la sensatez
15 mayo, 2025

Reforma laboral será estudiada en Comisión Cuarta del Senado tras fracaso de consulta popular

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, confirmó que la reforma laboral revivida en el Legislativo será estudiada por la Comisión Cuarta del Senado, luego de que la plenaria rechazara la consulta popular propuesta por el gobierno de Gustavo Petro para respaldar cambios en materia laboral.

Llamado a la calma y crítica a la consulta popular

Tras el hundimiento de la consulta, Cepeda hizo un llamado a la tranquilidad y defendió la decisión del Senado:

“Hoy quiero hacerles un llamado a la calma. La democracia habló en el Senado de la República. La discusión de la reforma laboral sigue viva porque consideramos que es necesaria una reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad, pero declaró la no conveniencia de una consulta popular que servía únicamente para fines políticos o politiqueros y que pretendía gastarse casi un billón de pesos del bolsillo de ustedes, de todos nosotros, los colombianos”, afirmó.

El congresista insistió en que, aunque se requiere una reforma laboral, el mecanismo propuesto por el Ejecutivo no era el adecuado debido a su alto costo y posibles fines políticos.

Nuevo rumbo: Comisión Cuarta retomará el debate

Cepeda anunció que el proyecto ahora pasará a la Comisión Cuarta del Senado, presidida por la senadora Angélica Lozano (Alianza Verde), donde se discutirá en tercer debate.

“He decidido continuar el trámite de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado de la República, a la que le pido celeridad, pero también concertación en los diferentes sectores de la sociedad. Una reforma que genere empleo”, señaló.

Se espera que desde la próxima semana se retomen las discusiones en el Congreso, en medio de un ambiente de polarización por las reacciones del gobierno tras el fracaso de la consulta.

Defensa de las instituciones y rechazo a discursos de confrontación

El presidente del Congreso también pidió respeto por las decisiones democráticas y evitó mensajes que generen más división:

“No es momento de mensajes incendiarios, es momento de respetar las instituciones, es momento de respetar a la democracia, es momento de respetar y rodear a los colombianos que tanto necesitan de la mano de los poderes públicos”, sostuvo.

¿Qué sigue?
Con la reforma laboral ahora en manos de la Comisión Cuarta, el Legislativo buscará avanzar en un texto que mejore las condiciones laborales sin recurrir a mecanismos como la consulta popular. Sin embargo, el gobierno podría insistir en su estrategia, lo que mantendrá la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.

Humberto ´Toto’ Torres