El volante bogotano de a poco empieza a retomar su nivel, que hace un tiempo ya lejano lo llevó a ser considerado uno de los jugadores con mayor proyección del país, y ser tenido en cuenta en los microciclos de la selección.
No solamente los juveniles como Nicolás Arévalo, Dewar López, Neiser Villarreal y Luis Marimón han aprovechado la ausencia de las principales figuras del Embajador, y la oportunidad y confianza que el profesor David González le ha venido dando aparte de la cantera, entre debuts, minutos y consolidación, el volante Daniel Ruiz parece haber encontrado un resurgir, un segundo aire y una oportunidad para asumir el liderazgo del mediocampo Embajador ante las ausencias de Cataño (apenas viene sumando minutos) y David Macalister Silva.
Ruiz viene siendo elegido de manera consecutiva el mejor jugador de Millonarios en los últimos juegos, lo que además no solamente habla de una buena labor individual del bogotano, sino, a su vez, de una pieza importante en un colectivo que hace rato no pierde, ocho jornadas para ser exacto, y que se puede meter a cuadrangulares como cabeza de grupo.
https://twitter.com/MillosFCoficial/status/1922083614663073967?t=sHu3ZzAs1dsj_kEBWP5x2g&s=19
“El profesor me ha dado mucha libertad, mucha confianza, cada día me siento con más confianza y creo que se ha demostrado en los partidos. Es importante seguir por esta racha, llevamos varios partidos sin perder, vamos a llegar muy bien a las finales”, Daniel Ruiz tras el empate en Manizales.
Las declaraciones de Ruiz luego de ser elegido figura del juego, en el empate ante Once Caldas, evidencian el estado de ánimo del jugador, que numéricamente ante Blanco-blanco no solo fue calificado con el puntaje más alto del campo (8.3), sino también registró 6 remates, 3 de ellos a portería, 4 pases claves, 10 pases en el último tercio de la cancha, 62 toques y una efectividad del 78 % en sus pases.
¿Cuáles son las claves en el crecimiento de Daniel Ruiz?
La técnica es un añadido de Daniel Ruiz, que siempre la ha mantenido, pero a su destreza con el balón le viene agregando movimientos tácticos en el campo de juego que le favorecen. Uno de ellos, claro está, es el jugar más suelto. Se liberó de ese compromiso de ser jugador de banda, una posición que le pesaba por su contextura y condiciones físicas. No es un jugador que pese en trayectos largos; la potencia y velocidad no son sus fortalezas. Jugando por dentro pesa; allí, siendo comodín, con más posesión de pelota y con más tiempo para decidir, es influyente, sin mencionar que pisa área y llega a definir.
https://twitter.com/olsendeportes/status/1922311955655672086?t=axvFc90AbJodnCDLlDaE8Q&s=19
Por otro lado, el trabajo individual también es importante. Según se conoció por medio del periodista argentino Mariano Olsen, el volante diez viene complementando sus entrenamientos con un programa multidisciplinario particular. Esto con el fin de potencializar sus debilidades y ser un jugador más integral. “Daniel Ruiz complementa sus entrenos con Millonarios con un programa multidisciplinario particular que incluye: preparación física, nutrición, psicología y análisis táctico. Aceleración, masa muscular, fuerza unipodal, toma de decisiones”:
Alexander Cortés