Un sector de militantes de la Colombia Humana cuestionó este 11 de mayo, mediante un comunicado, las declaraciones del presidente Gustavo Petro en contra del saliente director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, durante un evento en Tibú, Norte de Santander. Los simpatizantes del movimiento consideraron que el señalamiento del mandatario fue “personal” y “no apropiado”, en referencia a la frase de Petro: “Los que renunciaron, renunciaron”, con la que le habría solicitado a Bolívar no participar del acto público.
En el comunicado, los militantes resaltaron la figura de Bolívar como “un hombre íntegro” que, según ellos, ha demostrado lealtad al proyecto de cambio del Gobierno “sin esperar nada a cambio”. Además, defendieron su labor al frente de Prosperidad Social, argumentando que era la persona idónea para anunciar las nuevas medidas de apoyo económico y otros programas sociales.
El mismo grupo criticó el proceso de selección de algunos candidatos al Congreso en 2022, denunciando que hubo “dedocracia” y que muchos de los elegidos “no eran verdaderos progresistas, no conocían las leyes o no tenían capacidad de liderazgo”. Frente a esto, propusieron realizar una consulta popular interna para las elecciones de 2026, en la que las bases del movimiento puedan elegir directamente a sus candidatos, advirtiendo que “sin trabajo de campo eficiente, las elecciones serían un fracaso”.
Finalmente, los militantes mencionaron que ven con buenos ojos a figuras como Carolina Corcho, exministra de Salud, y al propio Gustavo Bolívar como posibles aspirantes a la Presidencia en futuros comicios. Esta postura refleja una divergencia interna dentro del oficialismo, en momentos en que el Gobierno enfrenta desafíos políticos y críticas por su manejo de las reformas.
Humberto ‘Toto’ Torres