Castigo ejemplar: Corte Suprema ratifica condena por maltrato animal
8 mayo, 2025

Felipe Mariño presenta informe sobre el Concejo de Bogotá en Colmundo Radio

———- Mensaje reenviado ———-
De: Paola Martínez <paomartinez3b@gmail.com>
Fecha: jueves, 8 de mayo de 2025
Asunto: NOTA ENTREVISTA
Para: editor.toto7torres@gmail.com

Felipe Mariño presenta informe sobre el Concejo de Bogotá en Colmundo Radio

Felipe Mariño, director de Bogotá Cómo Vamos, presentó en entrevista con Colmundo Radio los principales hallazgos del más reciente informe de esta iniciativa ciudadana, que desde 1998 hace seguimiento a la calidad de vida en la capital del país.

Durante la conversación, Mariño recordó que Bogotá Cómo Vamos es una organización independiente, sin vínculos con el Gobierno Nacional o Distrital, respaldada por la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Corona, la Pontificia Universidad Javeriana y la Casa Editorial El Tiempo. Su labor, explicó, incluye el monitoreo al cumplimiento de los planes de desarrollo y la evaluación del desempeño de los 45 concejales de Bogotá.

“Nosotros analizamos tres variables principales: puntualidad y quórum, control político y actividad normativa. Aunque son dimensiones independientes, en conjunto nos dan una visión integral del trabajo del Concejo”, señaló Mariño.

En cuanto a la puntualidad y el quórum, destacó que se evalúa el cumplimiento de las formalidades internas del Concejo, especialmente si los concejales asisten a tiempo y permiten el inicio de las sesiones programadas. Aunque reconoció una mejoría respecto a semestres anteriores en el inicio de las sesiones, advirtió que aún existe margen para mejorar en la regularidad del quórum y la asistencia.

Sobre el control político, Mariño fue enfático en resaltar el buen desempeño del Concejo: “Este aspecto ha mantenido un puntaje superior al 90 %. Los debates están bien estructurados, argumentados con datos y cifras que respaldan las intervenciones de los concejales”.

Además, señaló que los temas abordados en los debates reflejan en buena medida las principales preocupaciones de los ciudadanos. “Hemos identificado tres agendas prioritarias: seguridad, movilidad y sostenibilidad, especialmente temas como agua y basuras. Estas son las discusiones más frecuentes tanto en el control político como en los proyectos de acuerdo, lo cual indica que el Concejo está alineado con las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Finalmente, Mariño advirtió sobre los desafíos pendientes: “Tras la pandemia, la ciudad no solo enfrentó una crisis sanitaria, sino también una profunda crisis social. Aunque se ha avanzado, temas como pobreza y desigualdad siguen siendo los más urgentes. El Concejo debe adaptarse a esta nueva realidad, y desde Bogotá Cómo Vamos seguiremos monitoreando si estas discusiones se están llevando con la seriedad y frecuencia que requieren”.

Paola Martínez Burgos


Escuche la entrevista completa en:
https://www.youtube.com/watch?v=WSs854VbpcE