Bolívar lanza advertencia: “Leyva ya conspiró contra Samper y hoy busca derrocar a Petro, según testimonio de Carlos Castaño”
8 mayo, 2025
Bogotá y España refuerzan lazos de cooperación bilateral con enfoque en cultura, agua y migración
8 mayo, 2025

Migración Colombia: Martha Hernández renunció a la dirección en medio de acuerdos no cumplidos del Gobierno a servidores de la entidad

Tras un poco más de siete meses en el cargo, la directora general encargada y subdirectora de control migratorio de Migración Colombia, presentó su carta de renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.

La misiva la dio a conocer el medio Infobae, en la cual, la funcionaria se dirigió al jefe de Estado agradeciendo la oportunidad y la confianza que le entregó para dirigir la entidad. “Quiero expresarle mi profundo agradecimiento por la oportunidad que se me concedió de liderar durante los últimos siete meses la Dirección General de Migración Colombia, un reto que asumí con total compromiso, responsabilidad y rigor, en respuesta a la confianza depositada en mí. Asimismo, valoro profundamente la maravillosa y enriquecedora experiencia que se me brindó al nombrarme como Subdirectora de Control Migratorio, cargos en los que se lograron avances significativos para la entidad”, se lee en el documento,

Igualmente, resaltó que los objetivos logrados se deben también al trabajo en conjunto con el exdirector de la entidad y ahora embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, y Rigoberto Niño, quien es secretario general de la misma corporación. “Y por supuesto del equipo técnico de la entidad, así como el apoyo Institucional recibido de su Gobierno, el cual agradezco profundamente”, añadió.

Finalmente, en la carta manifestó que hace la dimisión con “respeto, gratitud y convicción de haber aportado significativamente al fortalecimiento de Migración Colombia y a los objetivos de su Gobierno”. Por ahora se espera que el primer mandatario acepte la renuncia y se publique quién será la persona que se encargue de la dirección del organismo.

Plan tortuga del sindicato de Migración

En medio de la renuncia de Hernández, la Organización sindical de empleados de Migración Colombia (Osemco), advirtió al Gobierno Nacional que realizarán un plan tortuga desde el viernes 9 de mayo, por el no pago de una bonificación especial, por un valor aproximado de 28.000 millones de pesos que beneficiaría a más de 1.600 servidores públicos de la corporación, acuerdos que fueron firmados el pasado 5 de diciembre de 2024.

https://twitter.com/lucassampedrov/status/1919931178741625311

Tras ese anuncio, el ministerio de Hacienda respondió a través de un comunicado, asegurando que la próxima semana el Consejo Superior de Política Fiscal en Colombia (CONFIS), deberá buscar alternativas para compensar la demora del pago de los recursos que actualmente tienen congelados y que “le ha impedido a la entidad atender compromisos relacionados con su gestión misional”.

https://twitter.com/MinHacienda/status/1920162510390305113

Dayineth Isabel Molina Velásquez