Caída histórica gracias a políticas sociales y reactivación productiva
En el marco del Congreso Nacional de Municipios 2025, el presidente Gustavo Petro destacó que la reducción de la pobreza multidimensional al 11,5 % en 2024 —una disminución de 0,6 puntos porcentuales frente al 2023— se debe al incremento de las transferencias nacionales y al repunte de la producción agrícola e industrial.
El mandatario aseguró que este logro es resultado de un “salto sustancial” en inversión social y reactivación económica, alejándose del modelo dependiente de hidrocarburos. “El balance es reducción de la pobreza tridimensional. El balance es crecimiento de la producción agrícola e industrial”, afirmó.
Petro resaltó el aumento del gasto público en educación, que pasó de 50 billones de pesos al inicio de su gobierno a 70 billones en 2025. “No estoy hablando de la deuda, sino de los gastos propios de la Administración. Ese esfuerzo debe traducirse en más calidad educativa”, subrayó.
Según el DANE, en el último año se crearon 368.000 empleos en el sector agrícola y 220.000 en la industria, sumando 600.000 puestos de trabajo en áreas productivas. “No es cualquier cifra. La mayoría de esos empleos están en los municipios, lo que debería traducirse en un mejor vivir”, recalcó el presidente.
El mandatario insistió en que el crecimiento debe basarse en la economía real y no en la extracción de recursos no renovables. “Dijimos que impulsaríamos la producción, y hoy vemos los resultados: un millón de empleos en un año, principalmente en agricultura e industria”, destacó.
Petro vinculó esta dinámica con la reducción de la pobreza multidimensional, que mide carencias en educación, salud, vivienda y servicios básicos. “Si la estadística está bien hecha, esto debería verse en mejor calidad de vida en los territorios”, concluyó.
La combinación de mayor inversión social y diversificación productiva parece estar dando frutos en Colombia, aunque el Gobierno insiste en que el reto sigue siendo consolidar un modelo económico sostenible y reducir las desigualdades regionales.
Humberto ‘Toto’ Torres