Emergencia en Viotá, Cundinamarca, por desbordamiento de quebradas tras intensas lluvias
7 mayo, 2025
Caso UNGRD: lista la orden de captura para Iván Name y Andrés Calle por escándalo de corrupción
7 mayo, 2025

Superman López continúa suspendido: ¿qué dijo el colombiano tras el fallo del Tribunal?

El ciclista colombiano, de acuerdo con el comunicado del Tribunal de Arbitraje Deportivo, seguirá inactivo hasta 2027.

Un capítulo más en el caso de Miguel Ángel López, quien fue uno de los ciclistas colombianos más destacados de la última década y quien, en el momento en el cual su carrera volvía a resurgir, recibió una sanción que pausó su carrera y hasta el día de hoy lo tiene frustrado y sin competencia.

El ganador del Tour Colombia y la Vuelta a Cataluña 2019, así como de la etapa reina del Tour de Francia en 2020, parcialmente sigue suspendido. Así lo dio a conocer este miércoles el Tribunal de Arbitraje por medio de un comunicado: “El Sr. López estaba en posesión de menotropina, infringiendo el Reglamento Antidopaje de la UCI (ADR, Art. 2.6) y recibió la sustancia entre el 1 y el 5 de mayo de 2022 (…) Se confirma íntegramente la decisión de la UCI. El Sr. López permanece suspendido por un periodo de inelegibilidad de cuatro años, a partir del 25 de julio de 2023”, señaló el TAS.

https://twitter.com/cesaralo/status/1920143644905886044?t=KNPONr4pdRpSkS6ecswUqw&s=19

Cabe resaltar que Superman López, quien venía de ser campeón de la Vuelta a Colombia, adjudicándose 9 etapas, el 29 de mayo de 2024 fue sancionado por el Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclista Internacional, que lo encontró culpable por el uso y posesión de menotropina, una sustancia prohibida en el Código Mundial Antidopaje y el Reglamento Antidopaje. Desde aquel momento comenzó una larga y, por ahora, frustrante lucha del ciclista colombiano y su círculo cercano por demostrar su inocencia.

Tras agotar otra posibilidad legal, Superman López se pronunció tras el fallo del Tribunal, afirmando que es inocente y que agotará todas las vías legales para demostrarlo: “He dado instrucciones a mis abogados para agotar todas las vías legales posibles, incluyendo un recurso ante el Tribunal Federal Suizo y, de ser necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esta decisión me resulta jurídicamente incomprensible, tanto por el enfoque adoptado respecto a la naturaleza de las sanciones disciplinarias por dopaje como por el desconocimiento de derechos y garantías fundamentales de los ciclistas en estos procesos”, apuntó el colombiano.

https://twitter.com/SupermanlopezN/status/1920159108407165149?t=ysovFFXHKLDm2Le3Z9OOEQ&s=19

“Reitero con firmeza mi inocencia, la misma que he sostenido desde el inicio de esta investigación. Nunca he utilizado, adquirido ni solicitado ninguna sustancia prohibida, como lo demuestran decenas de pruebas y controles antidopaje realizados durante mi carrera”, añadió.

Alexander Cortés