SAE y Policía Nacional consolidan alianza para fortalecer operatividad y mejorar calidad de vida institucional
7 mayo, 2025
¿El régimen de Nicolás Maduro se está debilitando?: Estados Unidos rescató a cinco opositores venezolanos en Caracas
7 mayo, 2025

París y Arsenal definen el segundo finalista de Champions: muchas similitudes en una serie abierta

Parisinos y Gunners definen al rival del Inter en Múnich, para ambos equipos el partido más importante en el último tiempo.

París no duerme esta noche y es que la expectativa es muy grande, pues solo noventa minutos los separan de ese anhelo, que parece esquivo, que se ha hecho difícil y que ni trayendo a los mejores jugadores de la última década (Neymar, Messi y Mbappé) se logró: alzar la ‘orejona’ por primera vez. Claro está, que primero hay que llegar a Múnich, pero la ilusión de los parisinos crece tras el buen resultado conseguido en el juego de ida.

La serie está abierta, y no se puede dar nada por sentado, pues el Arsenal ha demostrado con creces ser un equipo muy competitivo. No por nada eliminó al Real Madrid, ganándole ambos juegos. Tendrá la difícil tarea de salir esta noche a conseguir lo que no pudo en casa. Y es que los Gunners también saben lo que está en juego: las posibilidades de volver a llegar a una final de Champions, esa en la que hace rato no figuraba y que estuvo cerca de conseguir en el 2006, precisamente en París. Pero el Barcelona, que empezaba a explotar uno de los mejores equipos de la historia, lleno de jugadores de La Masía, se interpuso en el camino.

90 minutos y solo un equipo repetirá final

Bastantes similitudes encontramos en esta serie. Ambos equipos se han ganado con creces su lugar entre los cuatro mejores de Europa. Por un lado, el París dejó en el camino a quien por números era el favorito a llegar a Múnich, líder de la Liguilla y recientemente campeón de la Premier League, Liverpool, anteponiéndose a la adversidad, pues cayó en casa y tuvo que buscar la clasificación en Anfield. Y si miramos el camino del equipo inglés, no se puede olvidar la categórica clasificación ante el Real Madrid, dejando en el camino al siempre favorito con un contundente 5-1 en el global, que lo puso como primer opcionado a alzar la orejona. Aun así, la Champions es un torneo tan competitivo, que nadie es favorito y que se debe jugar con cautela, partido a partido. Y aunque hoy parece que la ventaja la tiene el París por la localía, no se puede dar por hecho nada.

Otra de las similitudes que tienen estos dos equipos es que ambos buscan llegar a su segunda final de Champions, con la casualidad de que, para ambos equipos, la única que han jugado trae un recuerdo amargo, pues no pudieron levantar la orejona. La diferencia se encuentra en el número de semifinales: los Gunners volvieron a meterse entre los 4 mejores de Europa luego de 19 años, mientras París enfrenta su cuarta semifinal en los últimos diez años.

Novedades y posibles titulares

Teniendo presente que el París llega con una mínima ventaja de un gol por cero, conseguida gracias a la majestuosa actuación de su jugador más desequilibrante individualmente, Dembélé, Arsenal tendrá que patear el tablero y salir a buscar y a proponer, a su manera. Pero a diferencia de como lo hizo ante el Real, que jugó con la necesidad del rival, hoy el del apuro es el equipo inglés, que también tendrá como enemigo el reloj.

La figura parisina, Ousmane Dembélé, quien salió con molestias del juego de ida, al parecer con un dolor en los isquiotibiales, todo indica que está recuperado y podrá ser de la partida esta tarde.

Las buenas noticias también llegan para el Arsenal, que cuenta con los regresos de Martin Ødegaard, Jurrien Timber, Thomas Partey y Riccardo Calafiori.

Posibles alineaciones

París SG: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Doué, Dembélé, Kvaratskhelia

Arsenal: Raya; Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Rice, Partey, Ødegaard; Martinelli, Saka, Merino

Alexander Cortés