Colombia busca la clasificación ante Chile: ¿cómo está la disputa en el Sudamericano Sub-17?
6 mayo, 2025
Más de 4.000 aprendices del Sena respaldan en Bogotá la propuesta de contrato laboral en la Consulta Popular
6 mayo, 2025

A horas del cónclave: ¿cómo debe ser el próximo líder de la Iglesia Católica?

A horas de que empiece el cónclave para elegir al sucesor del fallecido papa Francisco, y quien sería el número 267 de la Iglesia Católica, los cardenales han revelado qué perfil debe tener el próximo pontífice del Vaticano.

En la XI Congregación General, realizada el lunes 5 de mayo entre las 5:00 a. m. y las 7:00 p. m., y que contó con la participación de aproximadamente 170 cardenales, de los cuales 132 tienen derecho a voto, expresaron cuáles serían esas características que debe tener el próximo papa. El vocero de la Santa Sede, Matteo Bruni, dijo en resumen que los cardenales esperan que el siguiente papa sea “una figura que debe estar presente, cercana, capaz de hacer de puente y de guía, de facilitar el acceso a la comunión a una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial”.

Asimismo, indicó que los purpurados manifestaron que es muy importante que sea “un pastor cercano” a la vida de las personas, así como ser “un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales”. Igualmente, resaltaron “el carácter misionero de la Iglesia: una Iglesia que no debe cerrarse en sí misma, sino acompañar a cada hombre y mujer hacia la experiencia viva del misterio de Dios”.

En resumidas palabras, Bruni expresó que desean que tenga una visión parecida a la que tuvo Jorge Mario Bergoglio, y resaltó que también contará con varios desafíos, como las guerras que están fragmentando al mundo, como la de Rusia y Ucrania, y lo que ocurre en Gaza. También deberá atender la preocupación por los migrantes, acompañándolos en su fe, ya que son como “un don para la Iglesia”. Otro punto de relevancia fue la unión de la Iglesia, la cual afirman que se encuentra dividida; es por eso que se habló de la urgente necesidad de un sucesor de Pedro. Finalmente, los cardenales siguen insistiendo en el daño que hacen en la Iglesia los casos de abusos sexuales.

¿Cómo será el proceso de elección del nuevo papa?

En total, son 133 los cardenales que participarán en la elección, quienes deben permanecer en la Capilla Sixtina hasta que se designe al nuevo máximo pontífice. Según El Vaticano, el miércoles a las 10:00 a. m., hora de Roma, se celebrará la misa “Pro Eligiendo Pontífice”, que marcará el inicio del cónclave.

“En la primera jornada está prevista solo una votación, pero en los días sucesivos habrá cuatro al día, divididas entre mañana y tarde. En cada una, los cardenales escribirán sobre una papeleta las palabras ‘Eligo in Summum Pontificem’ (‘Elijo como Sumo Pontífice’) y el nombre de su candidato. Las papeletas se recogen y luego se queman. Si el humo que emerge por la chimenea es negro, significa que no se ha alcanzado un acuerdo. Si es blanco, el mundo sabrá que hay un nuevo papa”, explicó la ABC de España.

Dayineth Isabel Molina Velásquez