“No hay un caos de violencia”: Presidente Petro desmonta narrativas con datos históricos y acusa sabotaje a la paz
6 mayo, 2025
Dos soldados profesionales caen en emboscada del Clan del Golfo en Córdoba; otro resulta herido
6 mayo, 2025

Procuraduría certifica transparencia en licitación de la ANDJE para defensa en arbitraje internacional

La Procuraduría Delegada para la Función Preventiva emitió un concepto favorable sobre el proceso de selección que adelanta la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) para contratar la firma de abogados que representará a Colombia en el arbitraje con Continental Gold. En un documento de cuatro páginas, el ente de control concluyó que no encontró irregularidades en el proceso.

Pese a que la ANDJE tenía la facultad de realizar una contratación directa, optó por una convocatoria pública, decisión que fue valorada positivamente por la Procuraduría. “Lo cual, a juicio de esta delegada, es adicional, no obstante garantiza transparencia y otros principios de la función administrativa dentro de la escogencia del futuro contratista”, señaló el organismo. Agregó que “para esta delegada no se evidencia un posible riesgo antijurídico derivado del proceso de contratación”.

La firma estadounidense Hugues Hubbard & Reed (HHR) aparece como la favorita para adjudicarse el contrato. Sobre este punto, la Procuraduría precisó que la firma aún no ha designado formalmente a su aliado estratégico nacional, donde se había mencionado a la polémica firma Astrea S.A.S. Como “punto de contacto” de HHR fue designada la abogada Gaela Gehring.

Respecto al equipo de trabajo, la ANDJE aclaró que “los abogados colombianos no se presentan en la propuesta como expertos en arbitraje de inversión, sino en conocimiento de la legislación interna, esto en ocasión a que el requisito en arbitraje de inversión se demuestra con abogados de otras nacionalidades, quienes acreditan experiencia en ese tipo de arbitraje”.

El análisis de la Procuraduría también incluyó una revisión de los criterios de selección que llevaron a la ANDJE a favorecer a HHR, destacando que la firma presenta una tasa de éxito superior al 98% en casos similares.

Finalmente, el ente de control se refirió a las filtraciones de información y posibles conflictos de interés que habrían involucrado a funcionarios del grupo interno de arbitrajes de inversión de la ANDJE. Ante esto, recomendó presentar las quejas disciplinarias correspondientes para que se investiguen estos hechos.