Una de las referentes más importantes del fútbol femenino en Colombia y máxima goleadora de la Selección Colombia habló con respecto a las declaraciones de Eduardo Dávila, y también, por primera vez, expuso cuál es su fecha tentativa de retiro.
Una voz autorizada para hablar del crecimiento que ha tenido el fútbol femenino, no solamente en Colombia sino a nivel mundial, es la de una referente, Catalina Usme, quien fue una de las caras en la formalización del torneo profesional en Colombia. Además de jugar tres mundiales y tres Juegos Olímpicos con la Selección, aprovechó su cuenta de Instagram para dejar clara su posición con respecto a la postura de algunos dirigentes sobre el fútbol femenino.
“Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”. Con esas declaraciones, el máximo dirigente del Ciclón se refirió a por qué el Unión Magdalena no volvió a ser partícipe de la liga profesional de fútbol femenino.
https://twitter.com/ToqueSports/status/1918058245832221034?t=Y-fd-EuxUST0me7xLxGSsg&s=19
Con prudencia, sin mencionarlo, la anotadora de 62 tantos con la Selección Colombia y actual jugadora del Galatasaray se pronunció al respecto: “Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha”, escribió Usme en su cuenta de Instagram, en una publicación con varias fotografías de su paso por la Selección.
La capitana de la Selección hizo referencia a datos que van rompiendo barreras, como el histórico acogimiento que tuvo la última Copa del Mundo, disputada en Nueva Zelanda y Australia en 2023. Aunque hay que aclarar que su mensaje no es coherente con el diario vivir del fútbol profesional en Colombia, pues, aunque se viene buscando que el producto crezca, sigue estancado y con mucho esfuerzo se mantiene vigente.
La goleadora agregó a su comunicado: “Ni el fútbol ni el deporte femenino necesita validación de quienes aún no comprenden que el talento y la pasión no tienen género”, agregó la atacante.
Fecha tentativa de retiro de Catalina Usme
La delantera que hoy por hoy milita en la liga turca también hizo una confesión que llamó la atención, pues anunció por primera vez cuál es su torneo y fecha cumbre de retiro profesional: “Sueño con cerrar mi carrera profesional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde por primera vez en la historia el fútbol tendrá en competencia mayor número de equipos femeninos que masculinos, como muestra de una REALIDAD INNEGABLE: EL FÚTBOL FEMENINO ES IMPARABLE”, escribió.
Alexander Cortes