Los humedales de Bogotá son un patrimonio ambiental invaluable. La ciudad cuenta con 17 de estos ecosistemas, vitales para la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la mejora de la calidad del aire. Sin embargo, el deterioro por la acumulación de residuos evidencia una preocupante falta de conciencia ambiental.
Durante 2024, se retiraron 1.978 toneladas de basura y 1.814 llantas de los humedales capitalinos. Esta situación ha encendido las alertas entre las autoridades distritales, que insisten en la urgencia de fortalecer la cultura ciudadana y promover el cuidado de estos espacios naturales.
https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1918427267581038830
El alcalde Carlos Fernando Galán participó en una jornada de limpieza en el humedal Jaboque, ubicado en la localidad de Engativá. Desde allí hizo un llamado a los bogotanos sobre el impacto de los residuos sólidos en estos ecosistemas.
“La conciencia ciudadana es clave. Muchas veces entregamos nuestros residuos a terceros que terminan arrojándolos a canales, y esos desechos finalmente llegan a los humedales. Hoy tenemos 135 trabajadores de Aguas de Bogotá que deben ingresar a esas zonas para retirar los desechos”, señaló el mandatario.
La contaminación no solo afecta el paisaje, sino también a la fauna y flora que habita estos ecosistemas. A pesar del daño, los esfuerzos de recuperación han permitido el regreso de especies endémicas como la margarita de pantano y la tingua bogotana. Desde 2018, se han identificado más de 190 especies de aves en los humedales urbanos.
https://twitter.com/Bogota/status/1918366794433380442
En lo corrido del año, se han retirado 651,92 toneladas de residuos sólidos, 19,17 metros cúbicos de escombros y 501 llantas. Además, se han intervenido 58,4 hectáreas de franjas acuáticas y terrestres, como parte de un trabajo articulado entre entidades públicas y operarios ambientales.
En alianza con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), se ha intensificado la recolección de residuos en estos ecosistemas. “Hemos sacado aproximadamente 650 toneladas de residuos, 20 toneladas de escombros y unas 500 llantas. Por eso es clave hacer un llamado a la comunidad para adoptar comportamientos responsables y respetuosos con los humedales”, agregaron voceros de la administración distrital.
Finalmente, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía: no arrojar basura en los humedales ni entregarla a personas no autorizadas. Existen canales adecuados para la disposición de residuos como colchones, muebles y escombros. Para solicitar la recolección, está disponible la Línea 110.
Paola Martínez Burgos