El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la apertura de la convocatoria 2025 en Inteligencia Artificial y Ciencias y Tecnologías Cuánticas, una iniciativa sin precedentes en el país que marca un hito dentro de la agenda del Gobierno del Cambio. Esta apuesta busca fortalecer el desarrollo ambiental, social y económico de las regiones mediante el impulso a la ciencia y la tecnología.
El lanzamiento fue liderado por la ministra Yesenia Olaya y contó con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien destacó que Colombia da un paso decisivo hacia la revolución científica, posicionándose como un actor clave en la nueva era cuántica y de la inteligencia artificial en América Latina.
La convocatoria, que hace parte del programa ColombIA Inteligente, cuenta con una inversión de 20 mil millones de pesos, destinados a financiar proyectos de alto impacto con recursos de hasta 1.500 millones de pesos por iniciativa.
https://twitter.com/infopresidencia/status/1917347267608006682
Durante el evento, la ministra Olaya afirmó: “Hoy Colombia abre su mente colectiva a las fronteras más avanzadas del conocimiento científico”. También anunció la conformación de un grupo de expertos nacionales para orientar el desarrollo de las ciencias cuánticas, integrado por académicos de universidades de alto prestigio en el país.
Además, la funcionaria reveló una alianza internacional en tecnologías cuánticas con países como Canadá, Estados Unidos, China y varias naciones de América Latina, con el objetivo de fomentar la transferencia tecnológica hacia universidades y centros de investigación colombianos. En esta línea, se proyecta la construcción del primer computador cuántico del país, en colaboración con la Universidad del Valle.
https://twitter.com/MincienciasCo/status/1917415496703496315
La política científica actual, basada en misiones estratégicas, ha impulsado áreas clave como la Inteligencia Artificial, la Diplomacia Científica, la Movilidad Académica Global y las Tecnologías Cuánticas. Entre los principales avances presentados se destacan:
https://twitter.com/MincienciasCo/status/1917389917770113199
El programa ColombIA Inteligente busca aplicar tecnologías emergentes para resolver desafíos sociales, ambientales y productivos en distintas regiones del país. La convocatoria permitirá postular proyectos con una duración de hasta 18 meses, presentados por alianzas estratégicas compuestas por una institución de educación superior, una empresa nacional y al menos tres organizaciones locales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo de 2026, a través del portal web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Colombia lanza histórica convocatoria en Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la apertura de la convocatoria 2025 en Inteligencia Artificial y Ciencias y Tecnologías Cuánticas, una iniciativa sin precedentes en el país que marca un hito dentro de la agenda del Gobierno del Cambio. Esta apuesta busca fortalecer el desarrollo ambiental, social y económico de las regiones mediante el impulso a la ciencia y la tecnología.
El lanzamiento fue liderado por la ministra Yesenia Olaya y contó con la presencia del presidente Gustavo Petro, quien destacó que Colombia da un paso decisivo hacia la revolución científica, posicionándose como un actor clave en la nueva era cuántica y de la inteligencia artificial en América Latina.
La convocatoria, que hace parte del programa ColombIA Inteligente, cuenta con una inversión de 20 mil millones de pesos, destinados a financiar proyectos de alto impacto con recursos de hasta 1.500 millones de pesos por iniciativa.
https://twitter.com/infopresidencia/status/1917347267608006682
Durante el evento, la ministra Olaya afirmó: “Hoy Colombia abre su mente colectiva a las fronteras más avanzadas del conocimiento científico”. También anunció la conformación de un grupo de expertos nacionales para orientar el desarrollo de las ciencias cuánticas, integrado por académicos de universidades de alto prestigio en el país.
Además, la funcionaria reveló una alianza internacional en tecnologías cuánticas con países como Canadá, Estados Unidos, China y varias naciones de América Latina, con el objetivo de fomentar la transferencia tecnológica hacia universidades y centros de investigación colombianos. En esta línea, se proyecta la construcción del primer computador cuántico del país, en colaboración con la Universidad del Valle.
https://twitter.com/MincienciasCo/status/1917415496703496315
La política científica actual, basada en misiones estratégicas, ha impulsado áreas clave como la Inteligencia Artificial, la Diplomacia Científica, la Movilidad Académica Global y las Tecnologías Cuánticas. Entre los principales avances presentados se destacan:
https://twitter.com/MincienciasCo/status/1917389917770113199
El programa ColombIA Inteligente busca aplicar tecnologías emergentes para resolver desafíos sociales, ambientales y productivos en distintas regiones del país. La convocatoria permitirá postular proyectos con una duración de hasta 18 meses, presentados por alianzas estratégicas compuestas por una institución de educación superior, una empresa nacional y al menos tres organizaciones locales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo de 2026, a través del portal web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Paola Martínez Burgos