Corte Suprema absuelve a Hugo Aguilar en juicio por presuntas irregularidades en construcción del Parque Chicamocha
29 abril, 2025
Capturan a hombre por feminicidio en grado de tentativa y acceso carnal violento en Bogotá: víctima sobrevivió a brutal agresión
29 abril, 2025

Lima fue elegida como sede para la final de la Copa Libertadores: ¿para cuándo Colombia?

El nuevo campeón del torneo a nivel de clubes más importante del continente se conocerá el 29 de noviembre en Lima, Perú.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, mismo que propuso que en el Mundial del Centenario se aumentara el número de participantes, confirmó la noticia. El partido más importante a nivel de clubes de este lado del continente tendrá la capital peruana como sede. “Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de la Gloria Eterna”, expresó el dirigente en redes sociales al invitar a los fanáticos del fútbol a la capital peruana.

Cabe resaltar que desde 2019 la final de la Conmebol Libertadores se realiza a partido único en territorio neutro, como lo hacen en Europa con la Champions League y la Europa League. Precisamente, la primera final bajo este formato tuvo lugar en el estadio Monumental de Lima, con capacidad para 80.000 espectadores, duelo que enfrentó a Flamengo y River Plate, cotejo que tuvo a River arriba todo el partido, pero en el final Gabigol se convirtió en figura en la remontada para los brasileños.

https://twitter.com/OC_Libertadores/status/1916942752157225278?t=22LjQSLqOm1KLGqzM44Z1A&s=19

“Lima será sede de la final de la Copa Libertadores Conmebol 2025. Este evento se realizará el 29 de noviembre de este año. Esto ratifica a nuestro país como uno de los destinos deportivos más atractivos del continente”, dijo Boluarte, sin mencionar directamente que la capital se encuentra actualmente en estado de emergencia por la inseguridad.

Así las cosas, Lima le ganó la candidatura a grandes propuestas como lo eran el estadio Mané Garrincha de Brasil y el Centenario de Montevideo, que también se había postulado, según se confirmó. Domínguez también confirmó que, aunque la sede ya fue decretada, ahora se entrará en una pugna por conocer el estadio, que podría ser el Monumental (80.000) o el Nacional (43.000).

https://twitter.com/presidenciaperu/status/1916936653760872709?t=mqBxBIEMTIde_Q20sNqfKQ&s=19

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, agradeció a la Conmebol “por aceptar la postulación” del país “como anfitrión del evento más importante del deporte rey en las Américas”, en una rueda de prensa junto a Domínguez en el Palacio de Gobierno.

Cabe resaltar que Colombia, desde que empezó a desarrollarse este nuevo formato en la final, nunca se ha postulado para ser la sede que reciba el juego definitorio. Hasta la fecha, solo Manizales y Medellín han albergado la final del torneo a nivel de clubes más importante de Sudamérica, cuando se utilizaba el formato ida y vuelta. Por lo pronto, la Federación Colombiana de Fútbol confirmó que el estadio Metropolitano, la casa de la selección, será ofrecido para recibir la final de la Copa Libertadores 2026.

Alexander Cortes