Un sismo de magnitud 6,3 sacudió la mañana de este viernes varias zonas de Ecuador, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 20 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, a una profundidad de 35 kilómetros. La Secretaría de Gestión de Riesgos informó de una persona herida, además de daños estructurales en viviendas, locales comerciales e instituciones educativas.
En exclusiva para Colmundo Radio, Darío Robizon Ribera, periodista del medio digital La Calle Habla, con sede en Esmeraldas, brindó detalles sobre la situación en la zona del epicentro. Según relató, el movimiento telúrico ocurrió a las 06:44, hora local (11:44 GMT), y generó alarma entre los habitantes.
Según explicó Robizon, a pesar de que el presidente Daniel Noboa se encontraba fuera del país, el mandatario emitió instrucciones a través de su cuenta en la red social X, solicitando la instalación de albergues temporales y el envío de ayuda humanitaria para los damnificados. En tanto, varios ministros del Gobierno se desplazaron a Esmeraldas para coordinar la respuesta ante la emergencia.
Por su parte, la Alcaldía de Esmeraldas anunció, mediante un comunicado, la suspensión de todas las actividades públicas y privadas como medida preventiva. Además, informó que equipos técnicos fueron desplegados para evaluar los daños.
Mientras que el USGS cifró la magnitud del sismo en 6,3, el Instituto Geofísico de Ecuador la estimó en 6,0. Robizon reportó que, según un informe preliminar del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, al menos 35 viviendas habrían colapsado por la fuerza del temblor.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública confirmó que 29 personas resultaron con heridas leves y que tres centros de salud sufrieron daños en su infraestructura. También se registraron afectaciones en varios edificios de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, la principal institución de educación superior de la ciudad.
Robizon explicó que la vía que conecta los cantones de San Lorenzo y Esmeraldas se vio parcialmente bloqueada por deslizamientos de tierra provocados por el sismo. El servicio eléctrico también se interrumpió en varios sectores, aunque comenzó a restablecerse progresivamente en el transcurso del día.
Robizon hizo hincapié en que esta nueva emergencia se suma a una serie de crisis que han afectado a la provincia en los últimos años. “Esmeraldas ha sido golpeada por el sicariato, la inseguridad, la falta de empleo, el deficiente acceso a servicios de salud. Hace apenas un mes sufrimos un derrame de petróleo que dejó sin agua a miles de familias y afectó gravemente a los pescadores. Hoy, sin habernos recuperado del todo, enfrentamos otra catástrofe”, lamentó.
Paola Martínez Burgos