Once Caldas a paso firme: de la mano de Dayro Moreno sacó un triunfo clave en la altura
23 abril, 2025
Petro denunciará ante la ONU incumplimientos del Estado colombiano en la implementación del acuerdo de paz
23 abril, 2025

Mauricio Lizcano anuncia su candidatura presidencial para 2026:  ¿Cómo impactará el panorama político?

Mauricio Lizcano, excongresista y exministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ha oficializado su intención de aspirar a la presidencia de la república para las elecciones de 2026. En un anuncio realizado el miércoles 23 de abril a través de sus redes sociales, Lizcano presentó su propuesta política basada en el “sentido común sin ideologías”. Con este enfoque se pretende superar las divisiones tradicionales entre derecha e izquierda, promoviendo soluciones prácticas y unificadoras para los problemas del país.

El exministro, quien renunció al Gobierno del presidente Gustavo Petro a principios de este año, destacó que su campaña se centrará en la “revolución del sentido común”. Según Lizcano, problemas como la delincuencia, la educación y el apoyo a los emprendedores no deben ser abordados desde perspectivas ideológicas, sino desde un enfoque pragmático y colectivo. “Detener delincuentes, limpiar las calles, ayudar a los emprendedores, educar a nuestros hijos, respetar la identidad sexual de todos o cuidar de nuestros mayores, no es de derechas o izquierdas: es de sentido común”, afirmó en un video compartido en su cuenta de X.

https://twitter.com/MauricioLizcano/status/1915009021943152869

Lizcano, abogado de profesión, inició su carrera política en 2006 como representante a la Cámara por el departamento de Caldas. Posteriormente, fue senador entre 2010 y 2018. En agosto de 2022, asumió la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) en el Gobierno Petro, y en abril de 2023 se convirtió en ministro de las TIC, cargo que ocupó hasta enero de 2025. Durante su gestión, se enfocó en conectar las regiones más apartadas del país.

El anuncio de su candidatura marca el inicio de un proceso de recolección de firmas, conforme a la legislación electoral vigente. Este mecanismo busca validar el respaldo ciudadano necesario para formalizar su aspiración presidencial. Lizcano invitó a los colombianos a sumarse a su causa, destacando que cada firma representa un voto de confianza hacia un futuro basado en respeto, unidad y sentido común.

En su mensaje, el exministro también reconoció los desafíos que enfrentará en su camino hacia la presidencia, incluyendo posibles ataques por su posición política. “Los conozco bien”, señaló, reafirmando su compromiso de demostrar que “las cosas se pueden hacer de otra forma”. Además, anunció que recorrerá las regiones del país en las próximas semanas para escuchar las necesidades ciudadanas y presentar su agenda programática.

Lizcano, hijo del reconocido político Óscar Tulio Lizcano, quien estuvo secuestrado por las FARC durante ocho años, busca posicionarse como una alternativa unificadora en un panorama político marcado por la polarización. Su equipo también habilitará plataformas digitales para que los ciudadanos puedan debatir y proponer iniciativas, fortaleciendo la participación ciudadana en la construcción de su proyecto político.

Con su candidatura, Mauricio Lizcano se suma a la contienda electoral del próximo año, prometiendo un enfoque renovador y práctico para enfrentar los retos de Colombia. “Este es el momento de cambiar las reglas del juego. De construir un país donde los insultos se queden atrás y las soluciones lleguen primero”, concluyó el precandidato presidencial.

Juan Joya