Genes Rebeldes es el más reciente trabajo discográfico de Aterciopelados, un manifiesto sonoro que reivindica la identidad, la resistencia y la esperanza. A través de trece canciones audaces e inusuales, el dúo colombiano entreteje raíces culturales, introspección personal y visiones futuristas en una obra que trasciende géneros y épocas.
El disco reivindica la rebeldía como un gesto creativo y transformador. Desde lo ancestral hasta lo cósmico, pasando por lo urbano y contemporáneo, el álbum desafía estructuras preestablecidas, conectando mundos a través de un caleidoscopio mestizo tanto sonoro como visual. Musicalmente, se desplaza con soltura entre el rock, el blues, ritmos latinoamericanos y experimentaciones electrónicas, construyendo un mapa musical que invita a la reflexión y al movimiento. Más que un álbum, Genes Rebeldes es una declaración artística, un acto de amor radical y un recordatorio del poder catalizador de la creatividad.
El sencillo homónimo, Genes Rebeldes, es un bolero cósmico que explora el amor desde su génesis estelar: dos genes enamorados que, conscientes de su origen en el polvo de estrellas, insisten en mirar hacia el mañana con esperanza y el deseo de perpetuar la vida. Congas, maracas, guitarras retro y sonidos espaciales se funden en una pieza romántica y atrevida que resume el alma del proyecto.
Entre los temas inéditos, destaca Eterno, escrita por Andrea Echeverri y producida por Leonardo Castiblanco. Es un homenaje vibrante a Gustavo Cerati, con la participación estelar de Zeta Bosio, Richard Coleman e Hilda Lizarazu. La canción combina house, rock, guitarras saturadas y beats electrónicos, transformándose en una oda de amor inmortal al ícono argentino.
Mi Nicho, también de autoría de Andrea y con producción de Juan Pablo Villamizar, se presenta como una balada minimalista, espiritual y con ecos sesenteros. Un canto introspectivo al espacio personal, con humor ácido y un formato instrumental austero pero efectivo: guitarra, piano, batería y voz.
Por su parte, Rompan Todo, compuesta por Héctor Buitrago, toma inspiración de la serie homónima que rememora el espíritu inconformista del rock en español. Ahora, en versión cumbia cyberpunk, se convierte en una crítica mordaz a la corrupción y a las dinámicas del poder global.
El lanzamiento del disco vendrá acompañado por el videoclip de Genes Rebeldes, dirigido por el realizador emergente Nicolás Caballero. A través de técnicas de intervención digital, Caballero narra un viaje espiritual: el tránsito del alma antes de nacer. Una pieza audiovisual que complementa la profundidad lírica y metafísica de la canción.
Paola Martínez Burgos