Alcaldía de Bogotá extenderá el horario de rumba: pasará de 3:00 a.m. hasta las 5:00 a.m.
21 abril, 2025
Canciller Laura Sarabia participará en el Consejo de Seguridad de la ONU para presentar avances del Acuerdo de Paz
21 abril, 2025

César Farías pasó de estar en la cuerda floja a ser líder de la liga: ¿a qué se debe la mejora del equipo Tiburón?

El conjunto de César Farías, contra todo pronóstico, lidera la liga y pasó de ser un equipo lleno de dudas a tener una evolución que le permite hacer una gran campaña y estar en la parte alta de la liga.

Este fin de semana, Junior sumó su octava victoria del campeonato. En casa, no tuvo problemas para anteponerse a Alianza Valledupar. El resultado no llama la atención —pues la victoria estaba en los pronósticos— sino los resultados y la campaña del conjunto Tiburón, que en 15 fechas pasó por picos bajos, al punto que la continuidad de César Farías estuvo en duda. Ahora, mejorando futbolísticamente y acompañado de los resultados, el Tiburón pasa por el momento más dulce de la temporada y, quizá, de la era del venezolano, que tiene al equipo líder de la liga y como el primer equipo clasificado a cuadrangulares.

No solamente es la campaña, que sigue sumando invictos —pues en 15 jornadas el Tiburón solo suma una derrota, propiciada por Envigado en el Metropolitano—, sino también resaltan triunfos en condición de visita como el conseguido ante Boyacá Chicó y Equidad, dos puntos de partida en la altura que hablan de un Junior más simplista, efectivo y que compite en cualquier escenario del país.

https://twitter.com/JuniorClubSA/status/1913760994528047138?t=nWHv_CpEEfoNveaz8jjUYg&s=19

Sin torneo internacional, Junior se perfila al título

Uno de los puntos claves en la mejora del equipo ha sido el solo tener una competencia. Aunque parece descarado, pues Junior es uno de los equipos con mayor poder adquisitivo del fútbol colombiano y está obligado a disputar torneo internacional, para este año se quedó prematuramente fuera de la competencia internacional, lo cual ha facilitado todo y le ha permitido al equipo evitar trayectos y contar con más días de descanso. Además, más sesiones de entrenamiento han sido clave para que el equipo encuentre una evolución y mejoría en corto tiempo, rendimiento que ilusiona a sus seguidores y lo posiciona como uno de los equipos que es candidato al título.

“Este equipo se sabe defender dentro del área, este es un equipo que sabe entrar al área y defenderse, y sabe cerrar los pasillos y el momento en que se hacen los goles. Cuando vamos arriba, jugamos a la pelota. El fútbol es eso: los equipos también tienen que saberse defender, porque el rival también juega. Hay que aprender a defender, a tener un balance, saber atacar. Hubo un momento del partido de transición y pudimos resolver las pelotas paradas en contra, y nos falta en la segunda pelota; ahí nos faltó”, dijo César Farías con respecto a la actualidad del conjunto Tiburón.

https://twitter.com/JuniorClubSA/status/1913795809453154588?t=yQ-M-VIqwwRXk4Ylus_W9Q&s=19

Cabe resaltar que, en el resurgir de Junior, ha sido determinante no solo el trabajo de Farías y su cuerpo técnico, sino a su vez la labor individual de ciertos jugadores que vienen siendo protagonistas y responsables. Uno de ellos es Teófilo Gutiérrez, el líder que llegó a cerrar su ciclo como profesional y hoy alterna como titular y suplente, pero siempre suma. Así mismo, otro que aporta es Brayan Castrillón: el jugador viene teniendo un importante crecimiento individual, sin mencionar a Andrés Rodríguez, el hombre de los goles determinantes.

Junior, a quien le queda en el fixture para cerrar la fase regular del torneo: Pereira, América, Santa Fe, Fortaleza y Nacional, se encuentra clasificado y puede aprovechar estos juegos para probar, innovar y consolidar, teniendo en cuenta que después vendrán los cuadrangulares.

Alexander Cortes