El Vaticano anunció este lunes 21 de abril de 2025 el fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada a las 7:35 horas a través de un mensaje en video del cardenal Kevin Joseph Farrel, quien encomendó su alma “al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.
Un legado marcado por la salud frágil
El estado de salud del Santo Padre se había deteriorado en los últimos años. A principios de febrero de 2025, fue diagnosticado con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, complicación que lo mantuvo hospitalizado durante semanas. Este no fue el primer episodio grave: en 2023, ya había enfrentado una neumonía y problemas de artritis que lo obligaron a usar silla de ruedas.
De Buenos Aires al Vaticano: La vida de Jorge Mario Bergoglio
Nacido el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio fue el primer hijo de una familia de inmigrantes italianos. Desde pequeño, mostró una vocación religiosa influenciada por su abuela y las monjas del Jardín de Infantes Nuestra Señora de la Misericordia, aunque también fue un apasionado del fútbol y fanático del Club San Lorenzo de Almagro, del que dijo: “Ser de San Lorenzo es parte de mi identidad cultural”.
A los 17 años, ingresó a la Orden de los Jesuitas, y a los 32 se ordenó como sacerdote. Su carrera eclesiástica lo llevó a ser arzobispo de Buenos Aires y luego cardenal, bajo el apoyo de Juan Pablo II.
El pontificado de los gestos humildes
Elegido papa el 13 de marzo de 2013, Francisco se convirtió en un símbolo de renovación y sencillez para la Iglesia Católica. Con un estilo directo y cercano, defendió a los más vulnerables: “Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos”, repetía. Rechazó los lujos, preparaba su propia cena y enfatizaba que “pisotear la dignidad de una persona es pecado grave”.
¿Qué vien ahora en el Vaticano?
Con el “trono de San Pedro” vacante, el Vaticano prepara los detalles de su despedida y el cónclave para elegir a su sucesor. Mientras tanto, el mundo llora al papa de los pobres, cuyo legado de humildad y justicia social perdurará en la historia.
Humberto ‘Toto’ Torres