39 años de cárcel para responsable del crimen de líder social en Ocaña
16 abril, 2025
Nada mejor que un poema místico y estimulante para acompañar el Viernes Santo, las tribulaciones, el dolor y las ilusiones que Él nos permite sentir a plenitud.
18 abril, 2025

CNE investiga al partido MIRA por usar encuesta no avalada para hundir reforma laboral de Petro

El CNE abre investigación contra el Partido Politico MIRA por presunto uso irregular de encuesta en debate de Reforma Laboral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició un proceso de indagación preliminar contra el Partido MIRA luego de que su senadora Ana Paola Agudelo utilizara como argumento para hundir la Reforma Laboral los resultados de una encuesta que, según denuncias, no estaba registrada ante el organismo electoral ni contaba con aval metodológico.

La polémica encuesta de 20,000 consultas

Durante su intervención en la Comisión Séptima del Senado el 18 de marzo, la congresista Agudelo afirmó que su partido había realizado 20,000 encuestas a trabajadores y empleadores, cuyos resultados supuestamente mostraban el rechazo a la iniciativa del gobierno de Gustavo Petro.

“Aplicamos una encuesta en el país a más de veinte mil empleados y empleadores y los resultados nos arrojaron que esa Reforma no fomenta el empleo, que por el contrario se van a poner en riesgo ochocientos mil empleos en el país y que esa sobrecarga nos va a llevar a la informalidad”, declaró la senadora.

Sin embargo, el CNE reveló que el MIRA no está registrado como encuestador ante la entidad y que no presentó la ficha técnica exigida por la Ley 130 de 1994, documento que debe especificar la metodología, el muestreo y los resultados detallados de cualquier sondeo de carácter político.

Denuncia del abogado Miguel Moreno: “El MIRA vulneró la normativa”

El proceso se activó tras una denuncia formal presentada por el abogado Miguel Moreno, quien solicitó al CNE verificar la legalidad de la encuesta. Moreno aseguró que el partido incurrió en una irregularidad grave al usar datos sin sustento legal para justificar su posición legislativa.

“Yo le solicité al Consejo Nacional Electoral que indique si la encuesta fue registrada (…) De no estar inscrita, que investigue al Partido MIRA, pues sería contrario a la normativa”, explicó el jurista.

El CNE, a través del Auto 0702025 de la magistrada Maritza Martínez Aristizábal, confirmó dos hallazgos clave:

  1. El MIRA no había remitido la ficha técnica de la encuesta.
  2. El partido no tiene registro como entidad autorizada para realizar sondeos políticos.

Ultimátum del CNE: 5 días para explicaciones

En un comunicado oficial, el organismo electoral exigió al Partido MIRA que en un plazo de 5 días hábiles presente:

  • Pruebas del registro de la encuesta.
  • La ficha técnica completa, con detalles metodológicos.

De no cumplir con este requerimiento, el partido podría enfrentar sanciones, que van desde multas hasta cuestionamientos éticos por el uso de información no verificada en el debate legislativo.

Contexto político: El argumento clave del hundimiento

La senadora Agudelo fue una de las 8 firmantes que respaldaron el hundimiento de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima. Su decisión se basó en los resultados de la encuesta cuestionada, lo que ha generado críticas por la falta de transparencia en el proceso.

¿Qué procede en el caso?
Mientras el MIRA prepara su defensa, el caso reabre el debate sobre el uso de datos no verificados en el Congreso y si esto afecta la credibilidad de las decisiones políticas. El CNE deberá determinar si hubo una vulneración a la ley y qué consecuencias enfrentará el partido.