En la tarde del martes 15 de abril, el ministro del Interior, Armando Benedetti, designó al viceministro de esa cartera, Jaime Berdugo, como alcalde ad hoc de Barranquilla por los procesos que se están llevando a cabo por el caso Campo Alegre.
De acuerdo con la entidad, “su designación tiene como propósito conocer las actuaciones judiciales y administrativas, incluidas las decisiones que se profieran, relacionadas con programas de vivienda de la constructora Alejandro Char & Cía. en los conjuntos: Ciudad del Sol II, Terragona, Barcelona, Parque 100 y Parque 98”, así lo confirmaron en la red social X.
Berdugo tomó posesión en la notaría séptima de la ciudad durante la tarde de este martes 15 de Abril. El Ministerio del Interior indicó que esto se hace en el cumplimiento de la resolución 0488 del día 3 de Abril de año pasado.
https://twitter.com/MinInterior/status/1912256216757420382
El caso Campo Alegre se dio entre el 2002 y el 2005, cuando la constructora de la familia Char construyó los conjuntos residenciales mencionados, aun cuando tenían el conocimiento de que el suelo era inestable y que había riesgo de deslizamientos. Pese a la advertencia del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas), el Distrito cambió el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y permitió su construcción.
Tras ser construidas las edificaciones, trajo como consecuencia que más de 400 familias se vieran afectadas con viviendas agrietadas o en riesgo de colapso. Y por tal razón, la alcaldía debió gastar más de 20 mil millones en subsidios de arriendo y otros 35 mil millones en obras de estabilización de la ladera. Posteriormente, en 2011, Altos del Campo debió ser desalojado por los mismos riesgos; y aunque la constructora de Char fue la responsable, no ha tenido consecuencias políticas, incluso, Alejandro Char ha sido dos veces alcalde de la ciudad.
Es de recordar que hace unos meses una tragedia se presentó en el barrio Campo Alegre, donde una mujer adulta falleció y tres menores resultaron heridos con el desplome de una torre de apartamentos en el conjunto ‘Privilegios’, al parecer por estar en el terreno no permitido para la construcción de viviendas.
El alcalde ad hoc es conocido del ministro Benedetti desde hace mucho tiempo porque trabajó con él en el Senado y en el último año se desempeñó como CEO de la Unión Temporal Energiza, vinculada con el clan Torres. Sin embargo, también ha estado vinculado a pasadas gestiones de la Alcaldía de Barranquilla, impulsadas por los Char. Es abogado y fue director de Área Metropolitana de Barranquilla, asesor de despacho de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y secretario de despacho de la Gobernación del Atlántico.
Dayineth Isabel Molina Velásquez