La intervención, con inversión de $3.450 millones, protege ecosistemas y ordena el tránsito marítimo en uno de los destinos más visitados del Caribe colombiano
Cartagena, 15 de abril de 2025 — Más de un millón de personas, entre habitantes locales y turistas nacionales e internacionales, se beneficiarán con la nueva señalización náutica instalada en Playa Blanca, Isla Barú, corazón del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. El proyecto, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) a través de Fontur, representa un avance clave en la estrategia nacional de seguridad turística.
Con una inversión de $3.450 millones, el sistema abarca tres kilómetros e incluye:
La ministra (e) del MinCIT, Cielo Rusinque, destacó durante la entrega: “Esta obra es más que técnica: es una apuesta por un turismo sostenible. Protege los ecosistemas, ordena la actividad náutica y garantiza que Playa Blanca siga siendo segura para las generaciones futuras”.
El sistema no solo previene accidentes marítimos, sino que también:
“Las boyas son un compromiso con la vida de turistas y comunidades. Transformamos sin desplazar y protegemos nuestra riqueza natural”, afirmó Fernando Estupiñán, gerente de Fontur.
Teremar Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena, resaltó el trabajo articulado: “Este proyecto eleva la competitividad de Cartagena, ofreciendo playas más seguras y ordenadas”.
La señalización en Playa Blanca se enmarca en el Plan de Seguridad Turística del Gobierno, que incluye: 28 vías intervenidas para mejorar conectividad.
110 puntos de control en carreteras nacionales.
3 rutas turísticas seguras en destinos estratégicos.
Luisz Olmedo Martínez, director de Parques Nacionales, destacó: “Las boyas nos permitirán gestionar mejor el área protegida, combinando conservación y turismo”.
El MinCIT avanza en otros proyectos clave para el Caribe:
A la fecha, se han invertido $235.101 millones en infraestructura turística nacional, con obras como:
Sala Digital Colmundo