El caleño otra vez genera polémica por un gesto hacia los periodistas a la salida del estadio El Campín.
Marino Hinestroza, tan talentoso como particular, volvió a ser el centro de atención de los principales medios. En las últimas semanas, el líder futbolístico del conjunto verdolaga ha estado en el foco, lamentablemente no solo por su rendimiento deportivo —en el que no se le puede reprochar nada, pues es un jugador con gran proyección y todas las características para ser un crack—, sino por su forma de interactuar con la prensa: displicente, arrogante y ahora hasta grosera con los diferentes periodistas que cumplen con la labor de hablar con los jugadores en zona mixta.
“Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevista”, dijo Hinestroza. Caminó unos metros y envió el segundo mensaje: “Ustedes todo lo cambian”.
Con esas palabras salió del estadio El Campín el jugador más valioso de la liga colombiana actualmente. Un gesto reprochable, teniendo en cuenta que el jugador es libre de hablar o no con la prensa, pero que, para muchos, evidencia una actitud grosera. Esto ya excede el exceso de confianza que tiene en sí mismo y que ha dejado claro desde que empezó a destacar como figura. Esa seguridad es uno de los tantos motivos por los cuales es uno de los jóvenes que más ilusiona, pues su manera de ver y afrontar la competencia es con mentalidad ganadora, disposición que le permitió ser figura en la triple conquista con Nacional (Liga, Copa y Superliga). Sin embargo, esa misma actitud ha pasado ciertos límites en el ámbito personal, generando que su presencia sea poco empática entre colegas y difícil de manejar para el periodismo.
Ayer, en el clásico ante Millonarios, Marino fue uno de los más destacados. Su labor por el costado derecho no pasó desapercibida, pues sigue siendo un jugador que exige al máximo, que obliga al rival a esforzarse para controlarlo y que, individualmente, puede desequilibrar cualquier juego cerrado como el de ayer en la capital. Hinestroza fue titular, disputó los 90 minutos y de sus pies nacieron las acciones más claras del conjunto verdolaga. Su rendimiento individual se reflejó en: 1 remate a puerta, 4 pases en el último tercio del campo, 21/25 pases completados (84 %), 39 toques y 2 faltas recibidas.
Cabe recordar que Marino tiene contrato con el conjunto verdolaga hasta diciembre de 2027, después de que Nacional comprara el 50 % de sus derechos al Columbus Crew. Marino está enfocado únicamente en la Copa Libertadores y, dependiendo del rendimiento del equipo paisa en el torneo, también se definirá la continuidad del caleño. De mantener este nivel, no le faltará mercado: desde Brasil aseguran que Flamengo es uno de los clubes que le viene haciendo seguimiento al extremo de 22 años.
Alexander Cortes