Este lunes 14 de abril, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia autorizó que Gabriel Yepes Mejía, conocido como alias H.H., sea extraditado a Estados Unidos, luego de que este país lo requiriera por su participación en el narcotráfico.
Las autoridades estadounidenses, exactamente de una corte del estado de Texas, Austin, hicieron la petición a Colombia asegurando que alias H.H., líder del grupo guerrillero Comuneros del Sur, facción que se había separado del Ejército de Liberación Nacional (ELN), mantiene alianzas con carteles mexicanos para facilitar el envío de droga hacia Centroamérica y Norteamérica.
“Conceptúa favorablemente a la solicitud de extradición elevada por el Gobierno de los Estados Unidos respecto del ciudadano colombiano GABRIEL YEPES MEJÍA en cuanto se refiere se refiere a los cargos uno y dos que le son formulados en la Acusación Caso No. 4:22CR167 (también referido como Caso No. 4:22-cr-00167-ALM-CAN y Caso No. 4:22-cr-167 ALM/CAN), dictada el 14 de julio de 2022 por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas”, se lee en el fallo.
https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1911771985589207344
Yepes Mejía actualmente está en libertad y es de recordar que él y el grupo guerrillero están en conversaciones de paz con el gobierno del presidente Gustavo Petro. La corte también indicó que el hombre tiene responsabilidad en “la producción de cocaína, la coordinación de envíos de cargamentos de cocaína, y la supervisión y dirección del despacho de cargamentos de cocaína desde la costa de Colombia con destino a lugares predeterminados en las inmediaciones de Centroamérica y México… No se advierte motivo alguno que impida a la Sala conceptuar favorablemente la solicitud de extradición formulada por el Gobierno de los Estados Unidos de América”, añadieron.
Además, en la acusación se encuentran unas declaraciones de varios testigos, como exempleados de una finca que se presume que era del señalado, quienes declararon que presenciaron reuniones entre alias H.H. con traficantes de drogas, algunos de ellos con acento mexicano. “En una ocasión específica, Yepes Mejía estaba en su casa principal, ubicada en El Salto, y habló abiertamente sobre un cargamento de 2,000 kilogramos que había llegado exitosamente a los Estados Unidos. Debido a que Yepes Mejía es el comandante general del ELN en Nariño, Colombia, los traficantes de drogas requieren el permiso de Yepes Mejía para iniciar la producción de cocaína”. Con esta determinación se espera que el jefe de Estado firme el documento para que la extradición se haga realidad.
Dayineth Isabel Molina Velásquez