Falleció a los 89 años el escritor peruano Mario Vargas Llosa: Nobel de Literatura y símbolo del ‘boom’ latinoamericano
14 abril, 2025
Colombia y Japón avanzan hacia una alianza estratégica: Crearán grupo de trabajo y reactivarán acuerdo económico
14 abril, 2025

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador con el 56,13% de los votos y anuncia reforma constitucional

Quito, 7 de abril de 2025 – Daniel Noboa, líder de Acción Democrática Nacional (ADN), ha sido reelegido presidente de Ecuador para el período 2025-2029 con el 56,13% de los votos, frente al 43,87% obtenido por la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 75,82% de las actas escrutadas.

El mandatario, que sigue los resultados desde su residencia en Olón (Santa Elena), supera por más de un millón de votos a su rival, quien aguardaba en la sede de su partido en Quito. Con esta victoria, Noboa consolida su proyecto político y evita el retorno del correísmo, que buscaba llevar a González como primera mujer presidenta en la historia del país.

Una elección marcada por la seguridad y la participación

Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados a las urnas en unos comicios desarrollados bajo estrictas medidas de seguridad, con un despliegue de 100.000 efectivos entre policías y militares. La participación alcanzó un 83,7%, reflejando el alto interés en una votación clave para el futuro del país.

Ecuador enfrenta una grave crisis de seguridad, declarada por Noboa en 2024 como “conflicto armado interno” para combatir al crimen organizado. El país lidera los índices de homicidios en Latinoamérica, con un promedio de un asesinato por hora en lo que va de 2025.

¿Qué prometió Noboa?

Durante su campaña, el presidente electo anunció que impulsará una Asamblea Constituyente para reemplazar la Constitución de 2008 (aprobada bajo el gobierno de Rafael Correa). Su objetivo es “profundizar la lucha contra el crimen” y avanzar en reformas para liberalizar la economía.

Este resultado es un mandato claro para cambiar el país“, declaró un cercano a Noboa. Mientras, desde Revolución Ciudadana, González reconoció los datos, pero aseguró que seguirán “trabajando por una Ecuador más justo”.

¿Qué viene ahora?

Con su reelección, Noboa buscará consolidar su política de “mano dura” contra las bandas criminales, mientras enfrenta el desafío de reactivar la economía y reducir la violencia. Su propuesta de nueva Constitución podría generar tensiones con la oposición, pero su amplia ventaja electoral le da margen para impulsar cambios.

Ecuador cierra un proceso electoral intenso, pero abre un nuevo capítulo bajo el lema de Noboa: “Más seguridad, más empleo, más futuro”.

Humberto ‘Toto’ Torres