Consejo de Estado destituye a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico por malversación de recursos
11 abril, 2025
Golpe de realidad para el Verdolaga: Expertos arbitrales analizan la expulsión de Marino Hinestroz
11 abril, 2025

Alcalde Galán anunció el fin del racionamiento de agua: “Fue un año difícil, pero es importante mantener el buen comportamiento”

Este viernes 11 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y la gerente general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), anunciaron que finalmente el racionamiento de agua en Bogotá será levantado a partir de mañana sábado.

“Después de un año de la peor crisis de agua que ha tenido Bogotá en su historia, podemos anunciar hoy que, mañana a las 8:00 a.m. termina el racionamiento de agua en Bogotá. Ha sido, como les digo, la crisis más compleja que ha enfrentado la ciudad en términos de escasez de agua. Nosotros sabemos que fue un año muy complejo, muy difícil para todos. Fue un año que afectó la calidad de vida a los habitantes de Bogotá”, declaró en rueda de prensa.

En ese sentido, el mandatario local extendió su agradecimiento al equipo del Acueducto, ya que el proceso que se hacía diariamente de abrir y cerrar el paso del agua en la ciudad tiene una complejidad y afortunadamente no se presentaron tantos daños debido a esa labor que hicieron. “También debo mencionar que las decisiones siempre fueron tomadas con criterio técnico, con evidencia. Nunca nos dejamos llevar por algún tipo de, digamos, posiciones políticas que tuvieran algunos actores. Siempre las hubo y entendíamos que las hubiera, pero la guía nuestra, la Biblia nuestra para tomar decisiones aquí fue el criterio técnico del Acueducto”, añadió el alcalde.

https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1910668236326130017

Galán también explicó que durante este tiempo se plantearon unas metas y que el fin del racionamiento dependía de los indicadores, y aunque el nuevo año hidrológico iniciaba entre finales de marzo y principio de abril, ahora ya tienen claridad que la tendencia cambió.

¿Cómo está actualmente el nivel del agua en el sistema Chingaza?

De acuerdo con el gobernante de los bogotanos, en 2024 estaba en 16.52 % y hoy ya se encuentra en el 40.8 %, y recalcó que este registro está por encima de lo que estuvo en años como el 2007, 2014, 2019 y el  2024; y, particularmente el embalse Chuza, que es el corazón de dicho sistema, hoy superó los años 1998, 2005, 2006, 2007 y 2024. “Entonces esto se logró, repito, gracias a la labor técnica del Acueducto, a sus operarios, al comportamiento ciudadano, a quien le queremos agradecer por el sacrificio y por el apoyo, apoyo que necesitamos continúe, porque si bien superamos la crisis del agua, tenemos que cambiar el comportamiento definitivamente y garantizar que reducimos definitivamente el consumo del agua”, subrayó.

Por su parte, Avendaño, explicó que fueron en total 34 ciclos de restricción, que se dividían en nueve turnos diarios y con esa medida se logró ahorrar 46,5 millones de metros cúbicos de agua, que equivalen a 18.625 piscinas olímpicas. Asimismo, dijo que el consumo promedio de este año ha sido de 16,25 metros cúbicos por segundo, mientras que en el año anterior fue de 17,72 metros cúbicos. Además, fue enfática al indicar que para lo que queda de 2025 y principio de 2026 habrá suficiente agua; no obstante, es muy importante que los ciudadanos continúen ahorrando el recurso hídrico.

“Fue un año difícil, un año con muchos retos, pero creo que lo importante es mantener ese buen comportamiento… En los primeros días de abril se han acumulado 10 millones de metros cúbicos de afluencias en el embalse de Chuza, esta fue una de las razones que nos llevó a levantar la medida de restricción”, apuntó.

En cuanto a las medidas contra quienes desperdician agua, la gerente de Acueducto informó que se realizaron 2.351 operativos por defraudación de fluidos y se han recuperado 2,6 millones de metros cúbicos, avaluados en más de 16.726 millones de pesos. Lo anterior se llevó a cabo en toda la ciudad con el apoyo de la Policía del agua y la denuncia de los bogotanos que informaron sobre esos casos, que no solo corresponde al desperdicio sino también contra el robo del agua.

https://twitter.com/Bogota/status/1910662600871784470

Finalmente, el alcalde Galán reiteró la importancia de continuar ahorrando agua y dijo que se ha tomado una medida para que esta situación no se repita: agilizar la optimización y modernización de Tibitoc para reducir la dependencia del sistema Chingaza. Es decir, que ahora ya no se necesita de ese sistema como lo era hasta hace un año. Además, señaló que se está trabajando en otras fuentes que les va a permitir distribuir mejor y reducir la presión sobre el abastecimiento que se maneja actualmente, como el agua tratada, aguas lluvias, aguas subterráneas entre otras herramientas.

Dayineth Isabel Molina Velásquez