En desarrollo de la estrategia Bogotá Camina Segura, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un hombre de 28 años, señalado de extorsionar a un empresario del sector de alimentos haciéndose pasar por integrante de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según la investigación, el sujeto intimidaba al propietario de una fábrica de quesos mediante llamadas, mensajes de voz y textos amenazantes enviados a través de la aplicación WhatsApp. En sus comunicaciones exigía 50 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida del comerciante ni la de su familia.
Las autoridades establecieron que el accionar delictivo del implicado se concentraba en el barrio Villa Mayor, en la localidad de Tunjuelito. El caso fue reportado a la línea 165, canal exclusivo habilitado por el GAULA para denuncias relacionadas con extorsión y secuestro.
“El reporte fue recibido a través de la Línea 165 y, en menos de 24 horas, nuestros investigadores lograron la captura en flagrancia del presunto extorsionista en un centro comercial de la ciudad”, informó el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante del GAULA Bogotá.
En el video del operativo se observa el momento en que el capturado se encuentra con la víctima en la plazoleta de comidas del centro comercial, donde recibe una caja que contenía el dinero exigido. Segundos después, un uniformado aparece en escena, lo reduce y efectúa su aprehensión.
Durante el procedimiento, la Policía recuperó los 50 millones de pesos que el comerciante había entregado en una caja de cartón. En las últimas horas, el detenido fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación y posteriormente llevado a audiencia, donde un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Finalmente, la Policía de Bogotá destacó que los casos de extorsión han disminuido en un 24 %, lo que representa 136 denuncias menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa o conducta delictiva a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia oportuna es fundamental para combatir el crimen y fortalecer la seguridad en la capital.
Paola Martínez Burgos