Este jueves 10 de abril, el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, se refirió nuevamente sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro; esta vez, manifestó que le dirigirá una carta, y además criticó al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Desde su cuenta personal de la red social X, el excanciller reiteró su desacuerdo con la gestión del primer mandatario, indicando que durante la campaña presidencial de 2022, el discurso de Petro fue creíble para él, y por tal motivo aceptó el cargo como jefe de la Cancillería. Sin embargo, asegura que en el transcurso de tiempo, “las ilusiones que me colmaron al inicio se fueron desvaneciendo”, y actualmente solo tiene escasos recuerdos buenos.
“Más pienso en mi país y pienso y pienso en mi país. En nada más. No puedo ser inferior. ¿Ocultar? ¿No ocultar? Ya lo he dicho: Aprendí del filósofo español ampliamente reconocido Antonio Millán-Puelles, amigo personal de cercano trato, que en algunos momentos se debe recurrir a una ‘prudente ocultación de la verdad’ para no ofender; para evitar daños. Pero que mutatio materiae, en el caso que nos ocupa, al verse afectado el bien común, es pertinente dejar de lado esa ‘prudente ocultación de la verdad’. No se piense que no es difícil referirme a ciertas circunstancias para ir aproximando el centro del meollo”, añadió.
En ese sentido, inició hablando sobre Benedetti, cuestionando si ya se rehabilitó, esto porque según él, lo lidió; dando a entender que fue testigo de episodios de alcoholismo y drogadicción. Es de recordar que el mismo ministro del Interior en noviembre de 2024 declaró en entrevista a la Revista Semana que estaba en un proceso de rehabilitación y desintoxicación, por el consumo de drogas y alcohol.
“Inicio refiriéndome al actual Ministro del Interior conocido de marras en el país y en el exterior. ¿Qué ya se rehabilitó? Quien escribe este mensaje viene de haberlo lidiado, padecido. No me cabe entonces soslayar alertas rojas a estas alturas de la vida. A propósito, ¿qué podría contarnos sobre lo ocurrido después del Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, noche tarde con dóberman incluido?”, continuó exponiendo Leyva.
Y asimismo agregó que Benedetti ha obtenido altos cargos sin esclarecer los hechos donde se vio involucrado con la ahora canciller, Laura Sarabia, los cuales también fueron revelados por el medio citado anteriormente, y que están relacionado con el caso de Marelbys Meza, exniñera contratada por Sarabia. “Y sin que ninguno de los dos – ella hoy en la cumbre del poder –, hubiese explicado qué sucedió con la niñera, de la última, Marelbys Meza. Y qué del consabido tema del polígrafo; de los hoy detenidos como resultado de ese insuceso y demás cuentos espeluznantes con suicidio incluido y viaje de la señora Meza a Venezuela. Y lo que ha venido conociéndose relativo al actuar de la susodicha funcionara después de aquellos insolutos casos”.
https://twitter.com/AlvaroLeyva/status/1910285934181875772
Leyva enfatizó en que el cuerpo diplomático actualmente “está integrado por un poco de tontas y tontos como para no conocer ya quién es quién y qué ocurre”, subrayando que posteriormente se referirá sobre los embajadores que hacen parte del Consejo de Seguridad, a quienes les cuestionó que “son unos desinformados”, sumándole a que próximamente se debe presentar el informe trimestral a esa corporación sobre la implementación de la paz.
Finalmente, aseguró que esta semana el presidente Petro recibirá de su parte una misiva, con la esperanza de que entienda “con patriótica generosidad”, unas reflexiones para tener en cuenta en la Semana Santa. “Y por favor no sigan pensando que estos mensajes son enigmáticos o crípticos como lo señalan algunos por haber concluido más de uno con la pregunta ¿puede ser lo anterior el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos necesariamente nos debemos preparar?”, puntualizó.
Dayineth Isabel Molina Velásquez