Multas de hasta $693.333 por ruido en Bogotá: Guía para resolver conflictos vecinales sin llegar a denuncias
10 abril, 2025
Alias “Paisa”, mano derecha de Iván Mordisco: abatido en operativo militar en Caquetá
10 abril, 2025

Nacional y un duro reto en Brasil: ¿cuál sería la principal novedad del Verdolaga?

Luego de un debut soñado, Atlético Nacional comienza hoy su gira por Brasil, enfrentando a uno de los equipos llamados a ser protagonistas en su zona: Internacional de Porto Alegre, equipo tradicionalmente copero y que llega con una plantilla muy competitiva, donde aparecen dos colombianos como referentes: Johan Carbonero y Rafael Santos Borré. Asimismo, tiene figuras como Patrick y su goleador Enner Valencia.

Inter, al igual que Nacional, llega en un gran momento, lo cual aviva la expectativa del juego. El equipo brasileño aún no sabe qué es caer en este 2025; viene de empatar en el debut 1-1 ante Bahía y, en general, acumula 15 partidos oficiales en este 2025, con un saldo de 10 victorias y 5 empates. Nada mal. Además, hay que tener en cuenta que el colombiano Carbonero se ha acoplado rápido al equipo y hoy es importante con su velocidad y desequilibrio por afuera. También el histórico delantero ecuatoriano Enner Valencia es la pieza clave en ataque, el hombre de los goles importantes y el principal referente ofensivo que tendrá que marcar la saga defensiva de Atlético Nacional.

“Yo creo que todos los partidos de Libertadores son importantes, pero este va a ser especial por lo que significa, obviamente por el contexto. Un partido muy difícil, va a ser importante la concentración. Venimos a buscar los tres puntos y eso va a ser clave para avanzar en esta primera fase”, dijo Edwin Cardona previo al juego.

https://twitter.com/NOTICIASDEVERDE/status/1910171724559032704?s=19

Nacional va por todo a Brasil y usaría el tridente ofensivo

Atlético Nacional sabe de la importancia de este juego. Sumar en Brasil sería vital en las aspiraciones de ir consolidando la clasificación. Por tal motivo, esta noche no se espera otra cosa diferente a lo que es Nacional en los últimos semestres: un equipo agresivo, fuerte y eficaz que irá al frente. Seguramente no con la misma disposición del debut, donde tuvo el mayor tiempo la pelota, la iniciativa de juego y le costó vulnerar el robusto bloque defensivo de Nacional de Uruguay. Hoy el partido será diferente. De acuerdo con el rival y escenario, el de la responsabilidad es Inter, el local, y quien tendrá que salir a buscar y proponer. Aun así, no podrá descuidarse, pues Nacional con espacios para las transiciones es un equipo muy peligroso, y descuidar el terreno propio o no ser ordenado y dar ventajas zonales y a campo abierto es técnicamente un suicidio con un rival de las características del Verdolaga.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1910196042689372359?t=HKoqaTa1uhm-EswuSl5MYg&s=19

Buscando tener más peso ofensivo

Planificando lo que podría ser un partido de ida y vuelta, la principal novedad esta noche en el conjunto Verdolaga será Kevin Viveros. “El Tren”, quien anotó en el debut, será hoy titular, formando un tridente con Morelos y Marino.

Nacional formaría así: David Ospina; Felipe Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Juan Manuel Zapata; Marino Hinestroza, Edwin Cardona, Kevin Viveros y Alfredo Morelos.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1910030461016875139?t=Qx8ZzAzFl0BOao0aTwEkgQ&s=19

Brasil, un escenario hostil para el Verdolaga: Inter buscará revancha

Jugar en Brasil para cualquier equipo colombiano es un duro reto, pues es tierra de campeones y de los mejores equipos del continente. Históricamente no ha sido la excepción. Aunque Nacional es el equipo colombiano más grande en el continente, no la ha pasado bien en tierras cariocas: en 20 juegos acumula una racha poco positiva de 4 empates, 3 victorias y 13 derrotas.

Sin embargo, de los 13 equipos brasileños que Nacional ha enfrentado, a Inter es uno de los que ya le ganó en Brasil. En la edición de 1993 lo derrotó 0-1.

Alexander Cortes