Benedetti posesiona a Fredy Alonzo Alvarado como nuevo director de Bomberos tras declarar insubsistente a Lourdes Peña
10 abril, 2025
“Petro asume presidencia de CELAC y propone agenda regional en seguridad, energía y protección amazónica”
10 abril, 2025

Exministro Wilson Ruiz demanda elección de Álvaro Echeverry en CNE por presunta vulneración al debido proceso

El exministro de Justicia Wilson Ruiz, quien ejerció el cargo durante el gobierno de Iván Duque, interpuso una demanda ante el Consejo de Estado en contra de la elección de Álvaro Echeverry como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), argumentando graves irregularidades en el proceso de selección.

Los argumentos de la demanda

En el documento jurídico, Ruiz sostiene que se vulneraron los derechos del partido Centro Democrático al no permitírsele presentar un candidato para ocupar la vacante dejada por César Lorduy. Según el exfuncionario, el partido no fue notificado oportunamente sobre la resolución que estableció la convocatoria para elegir al nuevo magistrado.

“La Resolución 04 del 11 de marzo de 2025, que declaró la vacante, solo fue notificada al Centro Democrático el 26 de marzo, impidiéndole participar en igualdad de condiciones”, señala la demanda.

Además, Ruiz alega que el proceso excluyó arbitrariamente al Centro Democrático, ya que solo se permitió la postulación de candidatos por parte de los partidos que habían intervenido en la elección de Lorduy, ignorando que esta colectividad cuenta con personería jurídica y derecho a participar.

Inconstitucionalidad y violación al debido proceso

La acción judicial sostiene que las decisiones adoptadas por el presidente y secretario del Senado en la Resolución 04 son inconstitucionales, ya que restringen el derecho de postulación consagrado en el artículo 264 de la Constitución Política.

“Las órdenes impartidas en los artículos primero y cuarto de la parte resolutiva de la Resolución 04 vulneran el debido proceso y el derecho de postulación, al limitar la elección exclusivamente a los partidos que conformaron la coalición que eligió a Lorduy”, precisa el texto legal.

Solicitud de medidas cautelares

El exministro también solicitó a la Sección Quinta del Consejo de Estado que decrete medidas cautelares para suspender provisionalmente la posesión de Álvaro Echeverry, argumentando que su elección adolece de vicios de nulidad.

“Las decisiones que adopte el magistrado son de gran relevancia nacional, y su elección se realizó con desconocimiento de la Constitución. Es imperativo proteger el principio democrático, el debido proceso y la integridad del ordenamiento jurídico”, agregó Ruiz en su demanda.

Implicaciones del caso

Este litigio podría generar un nuevo debate sobre la transparencia en la designación de magistrados del CNE, órgano clave para la organización de procesos electorales en Colombia. Si el Consejo de Estado acoge las pretensiones de Ruiz, se abriría la posibilidad de anular la elección de Echeverry y repetir el proceso con la inclusión de todos los partidos con personería jurídica.

Por ahora, el alto tribunal deberá decidir si admite la demanda y, en caso afirmativo, determinar si procede la suspensión cautelar del nombramiento mientras se resuelve el fondo del asunto.


Humberto ‘Toto’ Torres