Ejército reconstruye puente La Esperanza en Cauca pese a ataques de disidencias: 1.200 soldados superaron drones y minas para conectar a 25.000 colombianos”
9 abril, 2025
Invima advierte sobre el uso seguro de productos alisadores de cabello
9 abril, 2025

La Fianza llega hoy a Colombia: un thriller con humor negro, intriga y mirada femenina

Con una premier de alfombra roja y la presencia de sus protagonistas Juana Acosta y Julián Román, así como de su director Gonzalo Perdomo-Tafur, se estrena hoy en Colombia La Fianza, un thriller de sello español que combina el drama, la intriga y la comedia negra. Distribuida por Cine Colombia, la película estará en cartelera en todas las salas del país a partir del jueves 10 de abril.

La historia gira en torno a Ana, una mujer que, tras celebrar el cumpleaños de su hija, recibe la inesperada visita de Walter, un extraño que pregunta por su esposo, Ricardo. Lo que comienza como una incómoda conversación se transforma en una pesadilla: Ana queda retenida en su propia casa, junto a su hija, como garantía de una deuda relacionada con los negocios turbios de su marido. A medida que pasan las horas, Ana descubre un entramado de mentiras, infidelidades y traiciones que la obligan a replantear su vida.

Escrita por Andrés Martorell junto al director Perdomo-Tafur, *La Fianza* construye una historia intensa, desarrollada en el transcurso de un solo día y una noche, con apenas tres personajes. Con un enfoque teatral, ritmo creciente y toques de humor ácido, la película aborda temas como la lealtad, la moralidad, el privilegio económico, el empoderamiento femenino y la supervivencia. Todo esto, aderezado con referencias culturales y musicales de sabor colombiano.

La ópera prima de Gonzalo Perdomo-Tafur fue rodada íntegramente en una sola locación en Madrid, y cuenta con un equipo técnico destacado: César Pérez en la dirección de fotografía, Noé Cabañas en el arte, Lucas Vidal en la música original, Azucena Baños en la edición, y Laura Cortés en el diseño de vestuario. El maquillaje y peinados estuvieron a cargo de Rebeca Rueda, mientras que Alfonso Sanz diseñó el sonido y Miguel Carretero fue responsable del sonido directo. Carlos Aguilera se desempeñó como asistente de dirección, y la producción fue liderada por Mateo Bettinger para Bad Dogs Productions. También participaron Calité Films, Viringo Producciones, Hulahopps y Syldavia Cinema.

Rodada en 2024, La Fianza fue presentada por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Almería, donde recibió elogios de la crítica. Su estreno oficial en España tuvo lugar en la Gran Vía de Madrid, con una función en la que el público no dejó de reír ante el ácido humor del filme.

Ahora, este audaz thriller llega al público colombiano con una propuesta refrescante y provocadora que invita a reflexionar sobre los vínculos personales, el poder y las segundas oportunidades.

Paola Martínez Burgos