Egan Bernal presentó su Gran Fondo “El Origen”: el zipaquireño afirmó que el gran objetivo ahora es el Giro de Italia
9 abril, 2025
La Fianza llega hoy a Colombia: un thriller con humor negro, intriga y mirada femenina
9 abril, 2025

Ejército reconstruye puente La Esperanza en Cauca pese a ataques de disidencias: 1.200 soldados superaron drones y minas para conectar a 25.000 colombianos”

Ejército Nacional entrega puente reconstruido en Cauca tras ataques de las disidencias

En una clara demostración de resiliencia frente a la violencia, el Ejército Nacional de Colombia culminó la reconstrucción del puente militar La Esperanza, que conecta los municipios de Argelia y El Tambo en el departamento del Cauca. La obra, destruida previamente por las disidencias de las FARC del frente ‘Carlos Patiño’, beneficiará directamente a más de 25.000 colombianos en esta estratégica zona del suroccidente del país.

Una hazaña bajo fuego enemigo

Un contingente de 1.200 soldados del Batallón de Ingenieros N°3 enfrentó condiciones extremas durante tres días continuos de trabajo. “Pese a más de doce ataques diarios con drones cargados de explosivos y minas antipersonal, nuestros hombres cumplieron la misión”, destacó el alto mando militar. El operativo se desarrolló en el Cañón del Micay, una de las regiones más afectadas por el accionar de grupos armados ilegales.

La labor de los ingenieros militares tuvo un alto costo humano: durante las obras se perdieron las vidas de dos suboficiales y tres soldados profesionales. “Hoy honramos su memoria y aseguramos que su sacrificio no fue en vano. Las familias caucanas vuelven a cruzar con dignidad este corredor vital”, señalaron las autoridades castrenses.

https://twitter.com/COMANDANTE_EJC/status/1909602474610073611

Liderazgo castrense y compromiso institucional

El brigadier general Federico Alberto Mejía Torres, comandante de la Tercera División del Ejército, dirigió personalmente las operaciones. “Mientras los grupos armados destruyen, nosotros construimos el progreso de las comunidades”, afirmó el oficial durante la ceremonia de entrega.

El nuevo puente, ubicado en el sector conocido como El Plateado-La Hacienda, permitirá restablecer el flujo comercial y social entre poblaciones que permanecían aisladas. Su reconstrucción forma parte de la estrategia “Cauca, hoy más que nunca estamos con ustedes”, que combina presencia militar con obras de infraestructura básica.

Desafíos operacionales

Los reportes castrenses detallan las adversidades superadas:

  • Condiciones climáticas extremas con lluvias torrenciales
  • Campo minado en zonas aledañas
  • Ataques sistemáticos con artefactos explosivos lanzados mediante drones

“Ningún grupo armado detendrá nuestra misión de llevar desarrollo y paz a esta región”, reafirmó el comando militar. La estructura, diseñada con estándares de resistencia, utiliza tecnología militar para garantizar su durabilidad ante posibles nuevos ataques.

https://twitter.com/mindefensa/status/1909775065484607615

Impacto comunitario

Para los habitantes de la zona, la obra representa mucho más que conectividad física. “Este puente es un símbolo de que el Estado no nos abandona”, expresó un líder comunal de Argelia durante la inauguración. El corredor facilitará:

  • Transporte de productos agrícolas a mercados regionales
  • Acceso a servicios de salud y educación
  • Movilidad segura para familias campesinas

Las autoridades confirmaron que se mantendrá un dispositivo de seguridad permanente en la zona, mientras avanzan los planes para construir obras complementarias que fortalezcan la infraestructura vial del Cañón del Micay.


Nota editorial:
Este artículo fue redactado con base en información oficial del Ejército Nacional de Colombia, testimonios de fuentes castrenses y datos verificables sobre el terreno. Se mantienen las citas textuales (“entrecomillados”) para garantizar fidelidad a las declaraciones. El titular incorpora palabras clave estratégicas (Cauca, Ejército, puente, disidencias) para optimización SEO.

Humberto ‘Toto’ Torres