El bicampeón en los campeonatos nacionales de ruta presentó su nuevo Gran Fondo “El Origen”. Asimismo, aprovechó para dejar unas declaraciones muy sensatas que evidencian a un Egan más maduro y que llenan de ilusión a todo el país, pues su gran objetivo es el Giro de Italia.
Mientras se acerca la Corsa Rosa, Egan Bernal continúa promoviendo el amor por la bicicleta, las rodadas y la unión de la comunidad del ciclismo. Tras el éxito que tuvo el Gran Fondo el año anterior en Bogotá, ahora, junto con la Gobernación de Cundinamarca, presentó lo que será una verdadera experiencia ciclística: el Gran Fondo “El Origen” x Egan. La carrera y su recorrido nacen con la ilusión de brindarle un homenaje a los municipios donde Egan nació y dio sus primeros pedalazos.
“He estado, afortunadamente, en varias partes del mundo montando en bicicleta por mi trabajo y no cambiaría por nada en el mundo estas montañas que me vieron crecer, como el Neusa, Margaritas, el Alto del Águila y el páramo de San Jorge. Son lugares hermosos para andar”, declaró Egan Bernal.
https://twitter.com/CaracolRadio/status/1910015632055193900?t=3mensaQ7YoI5zD6AFFjjbw&s=19
La prueba principal de este Gran Fondo “El Origen” será un recorrido de 164 kilómetros y 2.058 metros de desnivel. Pasará por Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio y Cogua. El recorrido fue diseñado por Egan, quien se entrena con frecuencia por las carreteras que conectan estos municipios, razón por la cual las conoce muy bien. Su parte favorita es el ascenso al Alto del Águila, en el que los primeros cinco kilómetros tienen una pendiente del 7 % y se corona a 3.100-3.200 metros sobre el nivel del mar, en el páramo.
La carrera, presentada en alianza con la Gobernación de Cundinamarca, se llevará a cabo en el mes de noviembre. Aún no se confirma la fecha exacta.
Egan, motivado por el buen inicio de año, va por el Giro de Italia
A exactamente un mes del primer pedalazo del Giro de Italia, Egan habló acerca de cómo va su proceso de preparación y cuáles son las sensaciones de cara a la primera grande del ciclismo.
https://twitter.com/Eganbernal/status/1888697940719358203?t=G9x285ob_5HjU5gtbysc5w&s=19
Bernal, quien volvió a competir recientemente en la Vuelta a Catalunya, sabe que las carreras de tres semanas son su especialidad. Allí consiguió los resultados más importantes de su carrera, como el Tour de Francia en 2019 y el Giro en 2021. Aunque le genera mucha ilusión correr la Corsa Rosa, aclaró que no depende solo de él:
“En este momento estoy preparando esa carrera, me entreno de la mejor forma, pero antes de oficializarlo, el equipo tiene que darme el OK, y eso va a depender de cómo esté andando”.
Asimismo, Egan afirmó que, aunque el inicio de temporada ha sido muy positivo —exceptuando lo ocurrido en la Clásica de Jaén, donde sufrió una caída y terminó fracturándose la clavícula—, hay que trabajar día a día y mantener un perfil bajo para el Giro:
“La primera parte de la temporada estuvo muy bien, ganando los dos nacionales que me devolvieron un poco de confianza. En la Clásica otra vez tuve que parar y empezar de nuevo en Cataluña. En general, las cosas van muy bien, pero hay que tener los pies en la tierra y tratar de estar lo más tranquilo, de entrenar en silencio para llegar de la mejor manera a ese Giro”.
Alexander Cortes