América busca revalidar el liderato del grupo ante Corinthians: ¿cómo le ha ido al Escarlata frente a los brasileños y cuál es el plan piloto en la tribuna sur?
8 abril, 2025
Policía Nacional extradita a ocho narcos por envío de más de 5 toneladas de cocaína a EE. UU. y Europa
8 abril, 2025

Temporada de lluvias: Gestión del Riesgo emite alerta máxima por crecientes súbita en Cundinamarca

En diálogo exclusivo con Colmundo Radio, Natalia Gómez, directora de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, ofreció un detallado balance sobre las situaciones que enfrenta el departamento debido a la actual temporada de lluvias. La funcionaria destacó que las precipitaciones de marzo y abril han afectado significativamente a múltiples municipios, mientras las autoridades permanecen en alerta ante el riesgo de crecientes súbitas y desbordamientos.

“El día de hoy, el departamento de Cundinamarca amanece con tres alertas rojas por crecientes súbitas: una en el río Sumapaz, otra en la cuenca baja del río Bogotá y otra en la cuenca del río Negro”, informó Gómez. Explicó que estas alertas afectan a varios municipios, entre ellos Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez y Girardot, zonas que reciben especial atención por el riesgo que representan para las comunidades locales.

https://twitter.com/JorgeEmilioRey/status/1909564848620400769

En cuanto a las medidas de respuesta, Gómez señaló que actualmente “tenemos un PMU activo en Cundinamarca, donde tenemos en alistamiento a los bomberos, Defensa Civil, el Ejército, la Brigada de Prevención y Atención de Desastres, CONALSA y la Cruz Roja”. Agregó que personal de Defensa Civil y brigadas locales se encuentran monitoreando puntos críticos para prevenir emergencias mayores.

Al ser consultada sobre el impacto humano de esta situación, la funcionaria destacó que más de 800 familias han sido afectadas en lo que va de la temporada de lluvias, aunque el número de damnificados es reducido. “En el municipio de Viotá, tuvimos tres familias con pérdida total de sus viviendas y de sus enseres, pero lo que hemos tenido son familias afectadas que han sido atendidas por el municipio y el departamento”, afirmó.

Entre las problemáticas más recientes, Gómez mencionó el desbordamiento del río Sumapaz, que obligó al cierre de una vía clave en el sector Bermejal debido a la caída de árboles y movimientos en masa. Este evento se suma a las más de 14 situaciones registradas en lo que va de abril, las cuales incluyen deslizamientos e inundaciones en diferentes provincias de Cundinamarca.

Finalmente, Gómez hizo un llamado a la comunidad para mantenerse alerta y colaborar con las autoridades. “Recomendarle a la comunidad estar alerta; si vemos algún cambio en nuestros cuerpos hídricos aledaños, informarlos inmediatamente al municipio y a nuestros grupos operativos para poder dar la atención requerida”, declaró. Además, recordó a los ciudadanos que pueden comunicarse a la línea 123 de Cundinamarca o a la línea de Gestión del Riesgo 3202406929 en caso de emergencias.

Juan Joya