El colombiano reafirmó lo hecho en los Juegos Olímpicos y aseguró que busca un podio olímpico.
El joven clavadista risaraldense, Luis Felipe Uribe, confirmó que es uno de los deportistas colombianos con mayor proyección. A su sexto lugar del año pasado en París, en la prueba de trampolín 3 metros, ahora le sumó su primer podio en un Mundial de Clavados, resultado histórico para el país en esta disciplina. “Seguir preparándonos para todos los eventos, para dar lo mejor y dejar en alto el nombre de Colombia siempre en las competencias. Esta medalla es para mi familia, mi novia, mi entrenador y todo el país”, comentó el medallista.
https://twitter.com/DeportColombia/status/1908866998643073306?t=I-ZQQo4fZOppcYCxP-aeLQ&s=19
El deportista colombiano fue uno de los 120 clavadistas que se dieron cita en el Centro Acuático Metropolitano, en Guadalajara, México. Allí, el clavadista colombiano tuvo una destacada participación desde el arranque, y hasta el penúltimo turno de la competencia fue medalla de plata, gracias al puntaje alcanzado de 452.05 en la prueba de trampolín 3 metros, superado solo por el mexicano Juan Celaya con 457.45 y el chino Zongyuan Wang, que logró 540.15.
“Es todo un trabajo en equipo, de muchas personas que están al tanto de cada paso que damos y de todos ustedes que están pendientes de los resultados. Contento con la primera medalla individual para Colombia, es algo muy grande que hemos soñado y trabajado muchísimo. Gracias a Dios hoy se hizo realidad”, declaró Luis Felipe tras su medalla de bronce en el certamen mundial.
https://twitter.com/MarinDeportes/status/1908791403028656341?t=fPkJlUY0kzy8TkdD9ZhU_Q&s=19
Este logro no es aislado en la carrera de Uribe, quien además de ser diploma olímpico en París 2024, también en mayo de 2024, durante el Open de Clavados en Saint-Denis, París, se llevó el bronce en la misma modalidad, consolidándose como una de las promesas más brillantes de los clavados colombianos.
Alexander Cortes