Colombia evalúa imponer aranceles recíprocos a EE. UU. para proteger su producción y empleo: anuncia ministro de Hacienda
5 abril, 2025
México confirma su primer caso humano de gripe aviar H5N1 en menor de edad
5 abril, 2025

Más rápida, más precisa: Línea 123 se renueva con videollamadas y geolocalización en tiempo real 

La Línea de Emergencias 123 cuenta con una innovadora herramienta tecnológica que fortalece la atención ciudadana mediante funcionalidades como videollamadas, chat silencioso y un sistema de geolocalización avanzada a través de SMS y WhatsApp, entre otras capacidades. 

Esta tecnología ha permitido la atención de 2.982 incidentes con mayor precisión en la localización de los hechos. Asimismo, 940 ciudadanos han utilizado el servicio de videollamada y 100 han optado por el chat silencioso. 

La nueva plataforma ya opera en el 100 % de la infraestructura de la Línea 123. Más de 500 funcionarios, entre operadores, despachadores, analistas y supervisores de entidades como la Policía de Bogotá, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), la Secretaría Distrital de Movilidad, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, la Secretaría Distrital de la Mujer, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), han sido capacitados en el uso de esta herramienta.

Uno de los avances más significativos es el sistema de geolocalización, que permite identificar con exactitud la ubicación del usuario en situación de emergencia, agilizando los tiempos de respuesta y facilitando la labor de los organismos de socorro. Cuando el operador lo considera necesario, puede enviar un enlace por mensaje de texto o WhatsApp para que el ciudadano comparta su localización en tiempo real. Además, se está consolidando un sistema de geolocalización automática que reforzará aún más esta funcionalidad. 

Esta tecnología también permite hacer un seguimiento dinámico de la ubicación cuando la persona se encuentra en movimiento, y conocer en tiempo real el estado del mensaje enviado, incluyendo la calidad de la señal de internet del usuario. 

Cabe destacar que, en todo momento, es el ciudadano quien autoriza el acceso a su ubicación o a la videollamada, y estos permisos expiran al finalizar la comunicación con el operador. 

El sistema incorpora también un chat silencioso, diseñado especialmente para situaciones de riesgo donde no es posible hablar, como en casos de violencia intrafamiliar, secuestros o amenazas. Esta opción busca proteger la integridad de las víctimas y facilitar la intervención de las autoridades de forma segura. 

Además, la herramienta es inclusiva: permite que personas con discapacidad auditiva puedan comunicarse directamente con los servicios de emergencia mediante texto, sin barreras de comunicación. 

Otra de las mejoras es la posibilidad de realizar videollamadas con los organismos de atención, lo cual permite obtener una visión más clara y detallada del incidente. Tras una evaluación inicial, el operador puede enviar un enlace para establecer la conexión por video, lo que contribuye a orientar al ciudadano en el manejo de la emergencia hasta que lleguen los recursos necesarios. 

Durante la videollamada, el usuario puede compartir imágenes o permitir que varios dispositivos de distintas entidades como Policía, Bomberos o CRUE, accedan simultáneamente a la transmisión, mejorando la coordinación interinstitucional. 

https://twitter.com/SeguridadBOG/status/1908129698703352210

Esta actualización tecnológica marca un hito en la atención de emergencias en Bogotá, al ofrecer una respuesta más rápida, eficaz y centrada en las necesidades del ciudadano. 

Paola Martínez Burgos